Un día en… Bemba (comunicación en movimiento)

(Laura Olivan) Naira Vittar y Ana Sciamanna son dos jóvenes diseñadoras gráficas que en 2013 -luego de pasar por empresas y agencias de comunicación- decidieron armar su agencia, con la idea de acompañar a sus clientes en el recorrido de las marcas. Hoy están a punto de dar un salto sumándose como proveedoras internas de HelloBrand.

Image description
Image description
En algunos proyectos las chicas trabajan con Gustavo Misa fotógrafo y Agustina Cano en la redacción de contenidos.
Image description
Back de la producción realizada para Berzon
Image description
Próximamente Bemba se suma al equipo de proveedores de Hellobrand
Image description

La agencia nació de la mano de Ana Sciamanna y Nicolás Gandolfo -que hoy les brinda soporte en el diseño de sitios web- luego Nicolás comenzó a trabajar en otra agencia y quedaron Naira y Ana al frente de Bemba, nombre elegido en homenaje al disco de Manuchao “Bemba Sound System”, artista que admiran y que tiene mucho que ver con la filosofía de la agencia y de la forma en que la manejan.

"Amamos nuestro trabajo pero también tener la libertad de manejar nuestros tiempos, ser prolijas con los clientes y dedicarles el tiempo que necesitan, nos gusta meternos mucho en los procesos y terminamos aprendiendo mucho de cada uno y sobre temas que uno no imaginaba. Dentro de esa libertad, también somos selectivas y tenemos en claro que no tendríamos un cliente que fuera en contra de nuestros principios”, explica Naira.

A nivel de experiencia ambas pasaron previamente por empresas del rubro. “Trabajé en Brooklyn, un estudio de diseño que hoy por hoy se dedica a arquigrafía para shoppings y en su momento también hacía diseño. Luego trabajé 2 años y medio en Citricox, y finalmente pasé por Altamente Inflamable agencias donde adquirí un training que fue muy importante a la hora de organizar el trabajo cuando decidimos abrir la agencia”, cuenta Ana.

Por su parte Naira, trabajó en el área de diseño de estampas de Kickback y R301.

Los servicios que ofrecen son, básicamente, branding, diseño publicitario y desarrollo web. El primer gran cliente que tuvieron fue “Música en el Desierto” un festival de música electrónica independiente, que es uno de los más importantes del interior del país, “donde se arma todo de cero y nos tocó hacer la folletería, vía pública, lonas, publicidad para el transporte público, fue una experiencia muy importante por el flujo de trabajo que tuvimos”, explican.

Prefieren trabajar con pequeños emprendedores como el caso de Berzon, una marca de zapatillas de un artesano que empezó haciendo sandalias y con el tiempo quiso ampliar el negocio a un producto moderno donde pudiera reciclar el caucho de las cubiertas de autos, para garantizar la durabilidad del producto. “Es un cliente con el que nos encanta trabajar, porque nos da la libertad absoluta; con ese cliente hicimos nuestra primer campaña con modelos”, comentan.

Sus principales clientes son: Instituto Oulton, DiFarna, Alamo Cirugía Plástica (cliente de Buenos Aires), Equilátera, Espacio Trieb y Arbore Muebles de autor. Les gusta participar mucho en los procesos y en el caso de DiFarma sus propuestas van más allá del diseño y también aportan en las acciones que la marca realiza para el Día del Niño, de la Madre y las distintas efemérides del año.

Luego de un camino recorrido en el rubro, están muy felices por sumarse al equipo de proveedores internos de HelloBrand la agencia de Franco Berardo y Toni Curtino. “Estamos muy felices de sumarnos a la agencia, no sólo por la experiencia de Toni y Franco sino porque sentimos que es el espacio justo para nosotras, queremos seguir aprendiendo y la idea de trabajar en ese espacio de interacción es el aire que estábamos buscando”, concluyen.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos