Ultracomb: una marca vintage que se reinventa

(Laura Olivan) Con la creación del concepto “Va con Vos”, la legendaria marca de electrodomésticos comienza una nueva etapa en su comunicación trabajando junto a Woonky.

Image description
Su producto estrella, el Bidonne Apiratutto más conocido por Enano chupatierra.
Image description
Por primera vez en el país se fabrica la lustra-aspiradora toda una innovación para la época.

Los mayores de 30 años aún recordamos la famosa aspiradora creada por Ultracomb en los años 80, “el enano chupatierra”, cuyo producto fue furor no sólo por su calidad y diseño innovador, sino porque su comercial (creado por Jorge Guinzburg) ganó un premio Clio (ver campaña aquí).

La marca que nació en los años 60’s  producto de la unión de dos grupos Moschionni Hermanos (Gino y Sergio) y Galoplastic (Ezzelino Gazzotto, Milton Rubén López y José Beatríz) se destacó por su producto estrella: la lustra aspiradora.

Con los años han sabido reinventarse y ampliar su línea y después de una década enfocada en el desarrollo de nuevos productos que acompañen las necesidades de los usuarios - los actuales y aquellos que los prefieren desde siempre - Ultracomb eligió a Woonky para el desarrollo y la comunicación de su nuevo concepto de marca. “Va con Vos” propone mantener vibrantes los lazos con el pasado, gozando de los diseños y funcionalidades actuales.

Desde First Rate, la compañía madre de la marca, Laura Scabini comenta: “Nuestro desafío fue concebir un concepto que generará el interés de vivenciar la marca a partir de todo lo ella propone. Woonky captó nuestra idea y la convirtió en una campaña que construye partiendo de este estilo de vida”. Por su parte, Belén Méndez Collado de Ultracomb, agrega: “El desafío es transmitir los valores de calidad, diseño e innovación que siempre distinguieron a Ultracomb”.

“Estamos complacidos de tener la oportunidad de acompañar a esta marca tan ligada a la vida de los argentinos en este nuevo acercamiento a su público”, comentó Tomás Wells, director de planeamiento estratégico de Woonky.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.