Tu banda puede ser telonera en Youtube

BBDO y Pepsi le dieron una vuelta de rosca al tedioso “Skip Ad” de Youtube. Se trata de Teloneros, un espacio para que músicos locales abran los videos de las grandes bandas de música.

BBDO Argentina desarrolló esta acción innovadora en el marco del Pepsi Music, un concurso de bandas que competirán para convertirse en teloneras de los videos de las bandas más importantes del mundo en Youtube.
Las bandas podrán subir sus videos aquí. Para las tres más votadas, Pepsi destinará sus espacios publicitarios en el preroll de Youtube, para que los videos de estas bandas sean “teloneros” de los videos musicales de bandas consagradas y así puedan llegar a ser vistos por todo el público de internet.
Adicionalmente, y como un gran plus, la banda que más votos obtenga tendrá la posibilidad participar el Cosquín Rock.
“Nadie quiere ver publicidad en Internet y transformar los prerolls en un contenido interesante para los consumidores, dentro de un formato que ellos conocen, nos parece una excelente forma de relacionar a los jóvenes con Pepsi a través de la música”, señalaron Ramiro Rodríguez Cohen y Rodrigo Grau, directores generales creativos de BBDO Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.