Tras el fracaso de Nativa, La Vuelta de Coca Cola

Con 4 spots: “Lanzamiento”, “Escocia”, “Hollywod” e “Intrínseco”, los chicos de la agencia Santo estrenaron la campaña de lanzamiento de La Vuelta, la yerba mate de Coca Cola (ahora como yerba, no como bebida).

Image description

La campaña pretende destacar el valor de relacionarse con otras culturas y se logra a través de un mensaje fresco y joven, con un formato poco convencional, a través de los cuales se cuentan experiencias vividas en viajes alrededor del mundo, construyendo de manera simbólica la vuelta de mate.
Los avisos emulan ser realizados a través de una cámara hogareña que pasea por el mundo con la nueva yerba mate y en donde personas de diferentes lugares como Hollyvood y Escocia prueban esta nueva yerba.
La idea es muy parecida a lo que el programa televisivo “Clase Turista” hace rato viene realizando en sus emisiones pero sin una marca en particular: poner a una persona del lugar en cuestión delante de cámara y grabar su reacción cuando prueban nuestro conocido y popular mate, que obviamente para ellos no lo es.
La campaña integral de comunicación se complementó con piezas gráficas en diarios, vía pública, promociones en puntos de venta  y una acción de sampling.
En su arranque la nueva yerba no se encontrará en la ciudad de Córdoba, pero si andás por supermercados e hipermercados de Capital Federal y GBA, Chaco, Corrientes, Misiones, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, la vas a poder probar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).