¿Trabajar o ganarse la lotería?

(Por Mercedes BeracocheaZonaJobs presentó “Lotería”, su nueva campaña publicitaria realizada por McCann Buenos Aires, que se basa en la felicidad que significa ganar la lotería y todos los problemas que trae aparejados.

 

La pieza busca mostrar que “afortunado es el que trabaja de lo que le apasiona”. Como parte de la campaña, se desarrolló especialmente un sitio web llamado Emplea tu pasión en donde pueden buscarse ofertas laborales y probar la aplicación creada para Twitter denominada “Buitter”, que consiste en que los usuarios publiquen un tweet informando que ganaron la lotería e inmediatamente empiezan a ser seguidos por “cuervos” que piden dinero. 

Finalmente el usuario recibe un mensaje de ZonaJobs con el lema de la campaña: “afortunado es aquel que trabaja de lo que le apasiona”.

El spot contó con la dirección general creativa de Chavo D’Emilio y fue dirigido y producido por TurboTrueno.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.