Todo lo malo puede convertirse en algo bueno

(Por María Mercedes Beracochea) Con un mensaje simple, pero cargado de humor y significación, Mate lanzó sus spots para la edición 2013 de la Maratón del Papel de la Asociación Civil Hospital Infantil, que arranca hoy jueves a la tarde y que cuenta con el apoyo de Radio Mitre y el CUP. Elecciones, Tesis, Show e Inmobiliaria son los 4 spot televisivos que serán parte de la difusión de esta gran acción solidaria.

La agencia Mate creó esta serie de cuatro comerciales que muestran esas ocasiones cotidianas en las que llegan las malas noticias e inmediatamente nos hace reflexionar en cómo, con una simple decisión personal, podemos transformarlas en algo positivo.
La Campaña de Papel de la Asociación Civil Hospital Infantil ya se ha convertido en un verdadero hito como evento solidario en Córdoba y ya son de gran reconocimiento los trabajos que la agencia de Marcelo Murizio viene realizando para tal evento, en los que se deja de lado lo triste o la lástima, para incentivar la participación desde un costado alegre, divertido y positivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.