¡Todavía se puede innovar en medios gráficos!

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) En tiempos en los que parece que el papel está perdido y que a todas las ideas locas e interactivas se las lleva la web, aparece esta acción que prueba lo contrario. En una campaña de Neutrogena, el lector pudo desmaquillar a la modelo de portada de una revista.

La revista brasileña Caras ha revolucionado la industria al presentar una novedosa iniciativa de marketing interactivo en su último número: los lectores no solo tienen la oportunidad de ver a la modelo de la portada, Giovanna Ewbank, con y sin maquillaje, sino que además pueden ser ellos mismos quienes la desmaquillen.

Se trata de una acción puesta en marcha por la agencia brasileña DM9 e ideada para que los más de 25.000 suscriptores de la publicación puedan probar el producto de una forma curiosa.

“Esta es una pieza de prensa interactiva que les ofrece a los consumidores el poder de protagonizar la campaña. Después de todo, ellos son quienes se encargan de los productos, probar, evaluar y confirmar los resultados. Estas son las características de una nueva forma de hacer publicidad, que solo pasa cuando todos en la agencia se unen al cliente y forman un vínculo para crear las soluciones juntos”, afirma Drian Ferguson, Vicepresidente de Medios de DM9.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.