Tinelli no “prende” en COR

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) Según las últimas mediciones de Ibope ShowMatch se aleja considerablemente de liderar – como ha pasado en otras ediciones- el rating cordobés. El programa que conduce Tinelli aparece unos cuantos puestos más abajo del tanque brasileño Avenida Brasil.

Image description

Con 30 puntos de rating (según datos oficiales de Ibope) Avenida Brasil es el líder indiscutido del encendido cordobés, logrando un porcentaje considerablemente alto, sobre todo teniendo en cuenta el avance de la tv paga y el consumo de contenidos on line, lo cual provoca que este tipo de números no sea muy común en las planillas de mediciones.

Le sigue, en segundo lugar, con 23,61 puntos Tu cara me suena, el programa de Marley estilo reality, y en un tercer puesto se viene acomodando la ficción de “QuiqueEstevanez protagonizada por su hijo –Sebastián Estevanez- junto a Carina Zampini.

¿Y Tinelli? ShowMatch y su Bailando recién aparece en cuarto lugar con casi 21 puntos de rating en Córdoba. La propuesta de este año del programa estrella de Ideas del Sur no ha llegado a “prender” en los hogares cordobeses como en ediciones anteriores.

En Buenos Aires, por otro lado, los números están bastante peleados y el tanque brasileño se disputa día a día la punta con Canal 13. Al parecer la estrategia de Telefé de cambiar de horario a la novela y engancharla con la producción de Estevanez fue una gran movida de parte de la cadena, ya que logró acomodarse tranquilamente en los primeros puestos del rating y relajar el miedo que le significó a la competencia la vuelta de Tinelli a la tv.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.