Tenían que hablar... y hablaron

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) "Tenemos que hablar" fue la frase de la convocatoria para "El primer encuentro de agencias (S)" llevado a cabo el pasado viernes, en donde más de 40 publicistas, diseñadores y emprendedores se juntaron y organizaron, ¿qué pasó? En nota completa.

Image description
El primer pasito para una comisión de agencias "Small" ya está dado.
Image description
El primer pasito para una comisión de agencias "Small" ya está dado.
Image description
El primer pasito para una comisión de agencias "Small" ya está dado.
Image description
El primer pasito para una comisión de agencias "Small" ya está dado.
Image description
El primer pasito para una comisión de agencias "Small" ya está dado.
Image description
El primer pasito para una comisión de agencias "Small" ya está dado.
Image description
El primer pasito para una comisión de agencias "Small" ya está dado.
El encuentro tuvo lugar en "La Crepería de María", allí se reunieron gran parte de las agencias de publicidad "small" de Córdoba, con la idea de aportar al sector y potenciar el mercado. Se Plantearon problemáticas, soluciones, caminos y metas para alcanzar en conjunto. Una de las consecuencias, y la más importante, del encuentro es que los participantes estuvieron de acuerdo en conformar una comisión que los involucre a través de la cual puedan organizarse con pos de objetivos comunes que alimenten a su vez a la industria publicitaria de Córdoba.

"Nos pone muy contentos saber que somos muchos los que creemos en el trabajo colaborativo. Sabemos que en conjunto se pueden lograr grandes cosas, optimizando nuestro potencial. Siempre es grato compartir con colegas, pero esta vez creemos que además el encuentro sirvió para organizarnos en búsqueda de algo que nos ayudará a todos a crecer" sostiene Luis González Valenzuela Director de la agencia Avión de Papel encargado del evento. Uno de los invitados al evento fue Iván Gurdulich en calidad de Vicepresidente de la ACAP. Quien charlo con las agencias de las novedades que tienen para este 2016 desde la asociación.

Las agencias que participaron de esta movida fueron Asistencia Creativa, MKE Digital, Boina, Thefuzzyfish, 2Dmente, Agencia Nombre, Citricox, Piña, Firma, IntegraMente, Drimcom, Siete Islas, Konitio, Weddoor, Gen, Saywhat, 25Watts, Hoctopus, AltaMenteInflamable, Daga, Madketing, Lienzo y Avión de Papel. Auspiciaron el evento Peñón del Águila y Casa Chica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.