"Tengo ganas de repetir el resultado del 2014", la apuesta de Quino Oneto Gaona

(Por Luis González Valenzuela, director de Avión de Papel)  Se largó nomás la 9na edición del Festival de la Publicidad Independiente, en donde profesionales y estudiantes del rubro se congregaron en el complejo fluvial de Rosario, a metros del Monumento Nacional a la Bandera. Aprovechamos la ocasión para charlar con Quino Oneto Gaona y que nos cuente su experiencia, después de haberse llevado el año pasado los mejores galardones: DGC del año y su agencia -FWK- agencia del año. Esto nos dijo...

¿Cuándo empezaste a participar en este festival?

- Este es el tercer año ya. El primero que participamos fue el que se realizó en Chaco, para el cual enviamos 2 piezas, luego -el año pasado- en Córdoba y ahora este año en Rosario. La verdad que es un festival que me encanta, porque me encuentro con muchos amigos a los que no veo en todo el año porque son de otros lugares y me gusta venir y participar porque, la verdad, la paso genial.

¿Cuál es tu motivación para seguir participando? Teniendo en cuenta que ya te haz llevado los mas altos galardones.

- La verdad es que siempre uno quiere demostrar que puede seguir ganando. Uno siempre trata de ver que no es casualidad de que lo haya ganado una vez, sino que es un trabajo a largo plazo y constante que va rindiendo sus frutos y que funciona a lo largo de los años. Eso es un poco lo que quiero mostrar y que se conozcan mis laburos en Argentina y en el resto de los países, y también medir a la agencia en cuanto a que nivel estamos con respecto a las otras agencias independientes del mundo.

¿Cómo benefician a las agencias éstos premios?

- La realidad es que si el premio da prensa, siempre sirve, sirve mostrarlo y sirve que los clientes vean que ganás. Es bueno tener a los clientes felices, llamarlos y contarles que ganaste un premio está buenísimo porque los incitas a que sigan haciendo creatividad para sus empresas a lo largo de los años. Lo que pretendo es demostrarles a los cliente lo importante que es ganar todos esos premios para que tengan ganas de seguir ganándolos.

¿Que expectativas tenés para este año?
- Uno siempre tiene la esperanza de ganar, auque sea difícil, porque cada año se van sumando cada vez más agencias independientes argentinas y del mundo. Por lo general enviamos  cosas que vienen ganado en otros festivales, ósea que uno tiene la expectativa de que sí ganó en otro lado también pueda llegar a ganar acá. Obviamente los jurados son otros y pueden elegir otra cosa, pero igual venís un poco con esa idea. Vengo con ganas de repetir lo que hicimos el año pasado, este año mandamos un poco menos de piezas pero espero que sigamos por el mismo camino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.