"Tengo ganas de repetir el resultado del 2014", la apuesta de Quino Oneto Gaona

(Por Luis González Valenzuela, director de Avión de Papel)  Se largó nomás la 9na edición del Festival de la Publicidad Independiente, en donde profesionales y estudiantes del rubro se congregaron en el complejo fluvial de Rosario, a metros del Monumento Nacional a la Bandera. Aprovechamos la ocasión para charlar con Quino Oneto Gaona y que nos cuente su experiencia, después de haberse llevado el año pasado los mejores galardones: DGC del año y su agencia -FWK- agencia del año. Esto nos dijo...

Image description

¿Cuándo empezaste a participar en este festival?

- Este es el tercer año ya. El primero que participamos fue el que se realizó en Chaco, para el cual enviamos 2 piezas, luego -el año pasado- en Córdoba y ahora este año en Rosario. La verdad que es un festival que me encanta, porque me encuentro con muchos amigos a los que no veo en todo el año porque son de otros lugares y me gusta venir y participar porque, la verdad, la paso genial.

¿Cuál es tu motivación para seguir participando? Teniendo en cuenta que ya te haz llevado los mas altos galardones.

- La verdad es que siempre uno quiere demostrar que puede seguir ganando. Uno siempre trata de ver que no es casualidad de que lo haya ganado una vez, sino que es un trabajo a largo plazo y constante que va rindiendo sus frutos y que funciona a lo largo de los años. Eso es un poco lo que quiero mostrar y que se conozcan mis laburos en Argentina y en el resto de los países, y también medir a la agencia en cuanto a que nivel estamos con respecto a las otras agencias independientes del mundo.

¿Cómo benefician a las agencias éstos premios?

- La realidad es que si el premio da prensa, siempre sirve, sirve mostrarlo y sirve que los clientes vean que ganás. Es bueno tener a los clientes felices, llamarlos y contarles que ganaste un premio está buenísimo porque los incitas a que sigan haciendo creatividad para sus empresas a lo largo de los años. Lo que pretendo es demostrarles a los cliente lo importante que es ganar todos esos premios para que tengan ganas de seguir ganándolos.

¿Que expectativas tenés para este año?
- Uno siempre tiene la esperanza de ganar, auque sea difícil, porque cada año se van sumando cada vez más agencias independientes argentinas y del mundo. Por lo general enviamos  cosas que vienen ganado en otros festivales, ósea que uno tiene la expectativa de que sí ganó en otro lado también pueda llegar a ganar acá. Obviamente los jurados son otros y pueden elegir otra cosa, pero igual venís un poco con esa idea. Vengo con ganas de repetir lo que hicimos el año pasado, este año mandamos un poco menos de piezas pero espero que sigamos por el mismo camino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.