¿Te gustaría expandir tu creatividad?

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) CREA, la diplomatura en Planning y Creatividad Publicitaria que organiza la Universidad Siglo 21 y Creativos Extramuros, anunció su inicio de clases para el 25 de abril y con interesantes incorporaciones a su staff docente.

Image description

La diplo este año estará dictada por una interesante lista de profesionales, destacados tanto en el ambiente local como nacional, conformado por directores creativos, de arte y de planning de las agencias más importantes del país como Carla Padovani, Pablo Albella, Toni Curtino, Valeria Graciano, Manolo Jofre, Marilu Vidal, Sofía Patoco, Fer Bozzoletti, Javier Quintero, Santiago Guillamondegui, Gonzalo Prunesti, Bruno Ceriani, Santiago Olagaray, Diego Medvedocky, Diego Livachoff, Juan Ure y Gabriel Huici. Todos ellos dirigidos, como siempre, por Fabiana Renault, mentora de la Licenciatura de Publicidad de Universidad Sigo 21 y por Rodolfo Bellomo, tutor de la misma carrera, como co-director.

Los organizadores y directivos de la diplo están muy orgullosos de la magnitud de la iniciativa ya que muchos de los alumnos de las ediciones anteriores ya están trabajando en las mejores agencias de publicidad de Córdoba, Buenos Aires e incluso del exterior. Y, también, varios de ellos obtuvieron importantes premios del mundo publicitario en certámenes nacionales e internacionales como FEPI/BEPI, Rally Creativo, El Ojo de Iberoamérica, Equidar, Cannes Young Lions, Creativiña, entre otros.

CREA tendrá una duración de 8 meses y se dicta en forma presencial, bajo la modalidad teórico-práctica. Los días de cursado serán los viernes de 18 a 22  y los sábados en horarios de la mañana o la tarde, según la materia. Está dirigida a profesionales o estudiantes en la etapa final de su formación en ámbitos de la publicidad, comunicación, diseño, marketing, relaciones públicas, entre otros.

¿Te interesa? Podés comunicarte escribiendo mail aquí o llamando al 420-4050. En Facebook: https://www.facebook.com/diplocreaues21 - En Twitter: @CREAcba

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.