¿Te acordás del campeonato que viene?

“Campeonatos eran los de antes, yo estuve ahí el día que los equipos chicos le jugaron a los grandes de igual a igual en el torneo Nacional B 2011/2012”, cuenta un viejito en un futuro lejano. Y eso es lo que pretende lograr la nueva campaña que Mate creó para Instituto, la idea de que este campeonato es histórico, hay que estar ahí y vivirlo para contarlo a los nietos.

Image description
Image description

La voz en off apropiada, un lindo compiladito de imágenes, música adecuada y mucha creatividad, es la muestra de que se pueden lograr buenos anuncios con poco presupuesto. “El club nos proporcionó el material fotográfico y se hizo el casting para la locución, la idea es que se notara que se plantea un juego presente - futuro”, cuenta Marcos Zabala, director creativo de Mate.

En este caso fue un trabajo en conjunto entre Mate, quienes se encargaron de la parte creativa y La Cúpula, a cargo de las estrategias comerciales del club. La campaña se llama: Campeonatos eran los de antes,“en parte es un campeonato histórico, la presencia de River en la B es muy importante desde todo punto de vista, es por eso que el objetivo principal es que la gente vuelva a las canchas motivados por este interesante escenario”, explica Diego Cabrera, director de La Cúpula.

La campaña se lanzó el 7 de agosto, va a estar vigente hasta el 2 de septiembre, y se adaptó a diferentes medios: los avisos gráficos (fotos) se están viendo en La Voz del Interior, La Mañana de Córdoba, La revista del club y en la vía pública, en tv hay PNTs en Canal 10 (en horarios de los partidos) y el spot en Showsport, en radio está saliendo por Mitre, Impacto y Sucesos.
Además se captaron las redes sociales, en la fan page del club en Facebook  y en Twitter (@InstitutoACC): “la idea era captar un público específico pero a través de un plan de medios muy abarcativo, nos han comentado desde el club que están teniendo buenas respuestas”, cuenta Cabrera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.