¿Te acordás de tu primer beso?

(Por María Mercedes BeracocheaCoca-Cola Life salió al mercado con los tapones de punta: una campaña integral, creada por la agencia porteña Santo, y estrategia en redes y promoción de sampling a cargo de Ogilvy, agencia cuyo CEO para Latam es Germán Yunes. “Destapá tu naturaleza” es el slogan y el comercial (que se estrenará el lunes 1 de julio en TV) es tierno, sensible, con magia… muy Coca Cola.

“El spot explora este momento importante y natural de la vida: el primer beso. La expectativa, los nervios, la excitación por saber el `sabor que tendrá´, nos hacen recordar nuestra propia experiencia, a la vez que nos invitan a dejarnos llevar una vez más por nuestra naturaleza”, comentan desde la agencia Santo.
La campaña de comunicación integral incluye presencia en TV, radio, gráfica, digital, vía pública, puntos de venta y se complementará con activaciones especiales y una acción de sampling a cargo de Ogilvy, en la que se entregarán más de 3 millones de muestras en todo el país, ardua tarea encomendada al equipo de Yunes.
El lanzamiento requirió una inversión del Sistema Coca Cola en la Argentina de casi $ 100.000.000 representados en desarrollo, infraestructura y comunicación del nuevo producto.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.