Tarifas e inflación, la AAP proyecta el 2015

(Por Mercedes Beracochea  - @MechiBeracochea) La Asociación Argentina de Publicidad emitió un comunicado señalando el fuerte impacto de la inflación sobre los costos de las agencias y las preocupaciones de cara al año que viene. Durante el 2014 los costos han aumentado en un 33% y se espera un 2015 más ajustado aún.

Image description

Luego de un relevamiento interno entre sus asociados, la Asociación Argentina de Publicidad (AAP) anunció que durante el 2014 las agencias de publicidad, diseño y marketing de la Argentina tuvieron un aumento de costos promedio del 33%.

“La inflación en Argentina impactó fuertemente el negocio de las agencias, fundamentalmente a partir del aumento salarial negociado con el SUP -Sindicato Único de Publicidad-, que rondó casi el 30% para el 2014 y del fuerte aumento en alquileres y otros gastos operativos, como hardware, software, impuestos y viáticos”, afirmó Patricia Martin, gerenta general de la AAP.

La Asociación anunció, además, que durante el mes de diciembre realizará un taller de Remuneración para Agencias de Publicidad, con el objetivo de educar al mercado todo en cómo deben estimarse los precios por proyectos de creatividad y los cálculos de fees mensuales que regulan la relación cliente-agencia.

“Nuestros asociados manifestaron su preocupación para el 2015, con un escenario de aumento de costos que se estiman serán mayores a los del 2014 y un panorama de negociación con los clientes cada vez más difícil. Igualmente confiamos en que los anunciantes también serán conscientes de esta realidad y aproximarán las futuras negociaciones de fees y honorarios desde una posición de responsabilidad y ética, en línea con las buenas Prácticas Comerciales”, señaló Gabriel Maloneay, presidente de la AAP.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).