Tapa, tapita… spot y nuevo récord

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) La Maratón de Tapitas 2015 de la Asociación del Hospital Infantil logró recolectar una cifra récord de tapitas de plástico. Y parte de este éxito se debe a la campaña, a cargo de la agencia Mate, en la que un grupo de tapitas hacen un gran descubrimiento.

La “Maratón de tapitas” tuvo como objetivo concientizar sobre la vida útil que pueden tener las mismas al ser donadas y, para comunicar esto, Mate trabajó en este inteligente spot protagonizado por un grupo de tapitas que al conversar entre ellas, descubren que su vida útil puede seguir más allá de ser la tapa de una botella. Este spot fue un éxito viral en horas, donde la gente colaboró también posteandolo en las redes.

Además, se realizaron piezas gráficas y acciones online que incentivaron de manera exitosa la participación de muchísimas personas. Clubes, colegios de Córdoba y empresas de todo el interior de la provincia realizaron una colaboración gigante. También se sumaron a la iniciativa actores, músicos y artistas que brindaron un gran show para celebrar el éxito de la colecta.

La campaña llevada a cabo por la Asociación del Hospital Infantil logró recolectar un total de 18.880 kilos de tapitas de plástico, una cifra récord,  según los datos finales, que representa un 35% más que el año anterior. Las mismas se utilizarán para recaudar fondos que ayudarán a llevar a cabo diferentes proyectos por parte de la Asociación Hospital Infantil y así seguir mejorando la calidad de vida de muchas personas.

"Cada año se trabaja junto a la Asociación con más tiempo y anticipación para poder lograr mejores resultados, más allá del desafío de no contar con inversión publicitaria. Recordemos que la difusión de las campañas se logra a través de la adhesión de Radio Mitre como sponsor,  la colaboración de otras empresas, como así también la participación del pueblo de Córdoba", explica Marcos Gallerano, director de cuentas de Mate.

La maratón de Tapitas 2015 fue una carrera donde ganó la solidaridad y la colaboración. Y dejó en evidencia que mientras haya una causa, la ayuda de todos los cordobeses siempre estará presente.

"Gracias a la gran calidad humana del equipo de la Asociación Hospital Infantil, siempre hemos podido co-crear campañas con un costado muy claro, positivo e inteligente logrando darle valor y relevancia a cada tapita o papel, dependiendo la campaña en cuestión", agrega Diego Reviglio, DGC de la agencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.