Story Telling, la manera de contar los casos

(Por Mercedes Beracochea  - @MechiBeracochea) Atrás quedaron aquellos tiempos en los que la presentación de una simple pieza de comunicación resolvía la historia de una marca. Las agencias hoy están encontrando en el Story Telling la manera de contar sus casos de éxito.

En la era de la comunicación 360° en la que la relación marca–agencia es cada vez más íntima y ya no se define en un aviso gráfico, radial o un comercial de TV; una estrategia que va mucho más allá de lo que se ve.
 
Para contarnos sobre esta elaboración estratégica en las marcas, las agencias están optando por utilizar este práctico recurso que consiste en la elaboración de un videíto, de unos minutos de duración, en el que se comenta el caso desde su origen: cuando la empresa o cliente plantea un problema u objetivo, pasando por la elaboración de la estrategia creativa, las piezas de comunicación y los resultados alcanzados. Un panorama completito de lo que significa el trabajo para las agencias de todos aquellos anuncios que vemos constantemente en diversos medios.

Los amigos de Grupo Oxford nos enviaron su Story Telling que elaboraron para contar el caso de éxito alcanzado para su cliente Lario. Miralo acá.

Consejito de IN, vayan preparando sus mejores casos agencias, el año que viene los van a necesitar ;)

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.