Story Telling, la manera de contar los casos

(Por Mercedes Beracochea  - @MechiBeracochea) Atrás quedaron aquellos tiempos en los que la presentación de una simple pieza de comunicación resolvía la historia de una marca. Las agencias hoy están encontrando en el Story Telling la manera de contar sus casos de éxito.

Image description
En la era de la comunicación 360° en la que la relación marca–agencia es cada vez más íntima y ya no se define en un aviso gráfico, radial o un comercial de TV; una estrategia que va mucho más allá de lo que se ve.
 
Para contarnos sobre esta elaboración estratégica en las marcas, las agencias están optando por utilizar este práctico recurso que consiste en la elaboración de un videíto, de unos minutos de duración, en el que se comenta el caso desde su origen: cuando la empresa o cliente plantea un problema u objetivo, pasando por la elaboración de la estrategia creativa, las piezas de comunicación y los resultados alcanzados. Un panorama completito de lo que significa el trabajo para las agencias de todos aquellos anuncios que vemos constantemente en diversos medios.

Los amigos de Grupo Oxford nos enviaron su Story Telling que elaboraron para contar el caso de éxito alcanzado para su cliente Lario. Miralo acá.

Consejito de IN, vayan preparando sus mejores casos agencias, el año que viene los van a necesitar ;)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).