Sonrisas… una campaña integral masiva de $ 0

(Por María Mercedes Beracochea) Ya está en circulación la nueva campaña que la agencia Molina + Lo Forte creó para Fundación Manos Abiertas. La campaña llamada “Sonrisas” es una sumatoria de esfuerzos ya que el objetivo inicial es lograr llegar al público masivo de Córdoba a costo cero; por ello la agencia donó la creatividad, producción y gestión en los medios que a su vez ofrecieron sus espacios.

Sonrisas
Sonrisas
Sonrisas
Sonrisas
Sonrisas
Sonrisas

Canal 8, Cablevisión, Cadena 3, La Voz del Interior, Día a Día, Viaprom, Braver, Roll Producciones, HiFi, Deelo, Tarjeta Naranja y varios medios más, fueron los profesionales y empresas que cedieron sus espacios, tanto para públicos internos como externos, brindando su granito de arena para la difusión de la campaña.
La misma está compuesta de un gran abanico de piezas: comercial para TV, 3 versiones para radio (1, 2 Y 3), refugios de Vía Pública (ver galería), avisos para diarios y revistas, banners para diferentes páginas web, laterales de colectivos, activaciones desde los mostradores de atención al público de Tarjeta Naranja, envíos de email a diferentes bases de datos y a públicos internos de empresas adheridas a la campaña, y publicaciones en Facebook. Además se realizó una web exclusiva para este objetivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.