Smart + Simple, la nueva superproducción de Claro

(Por Mercedes Beracochea  - @MechiBeracochea) La compañía de telefonía móvil ha lanzado, de la mano de Soho Square, su nueva campaña institucional que busca reflejar la variedad de posibilidades que brinda la tecnología hoy en día. Miralo acá.

Hoy, los nuevos dispositivos y sus aplicaciones no sólo cambiaron la forma en que las personas se comunican, sino que a su vez permiten un nuevo acceso a todo tipo de contenidos: información, música, libros, películas, conocimiento y entretenimiento en su amplia variedad. El mundo se ha vuelto más inteligente, más Smart. Es por esto  que Claro decidió lanzar esta gran producción para reflejar esta realidad.

La campaña fue desarrollada por Soho SQ Buenos Aires y se compone de TV, vía pública, gráfica y digital, y es el inicio del nuevo cambio de imagen en la comunicación de la marca. El comercial de esta nueva campaña fue filmado en Buenos Aires y en el Valle de Uspallata, provincia de Mendoza y contó con la producción de Orugacine.

“Sabemos que la tecnología proporciona un amplio abanico de posibilidades en términos de comunicación y entretenimiento. Por ese motivo, desde Claro creemos que todo puede ser más simple, que todos podemos disfrutar del mundo Smart”, señala Fernando Del Río, director comercial de Mercado Masivo de Claro.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.