Si só cordobé, sabé la contraseña

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) Personal estrenó en los medios de todo el país un clásico de la temporada: su comercial para el Rally. La campaña integral, creada por la agencia porteña BBDO, desafía a todos los cordobeses a demostrar quién es más cordobés.

Image description

En el marco del festejo de su décimo aniversario como sponsor oficial del Rally, Personal presentó su campaña integral, que ya se puede ver en todo el país, bajo claim “demostrá quién es el más cordobés”. La campaña está basada en la pasión de los cordobeses por el rally, los spots de TV “Fernet” y “Porteño” ponen a prueba a sus protagonistas retándolos a participar y descubrir una palabra clave que sólo un cordobés podría saber.
El comercial fue creado BBDO y la campaña, que inicia con los comerciales de TV, convoca a seguir la acción en internet, y se refuerza con gráfica, vía pública y radio.

Además Personal otorga a sus clientes la posibilidad de ser parte de este evento a través de su Facebook: Personalargentina, en donde los participantes tendrán la posibilidad de ganar pases para ser copilotos del primer día de la competencia y vivir una jornada del rally en Cóndor Copina.

Ficha Técnica:
Cliente: Telecom Argentina
Producto: Personal
Tema: Rally
Tipo: Tv
Duración: 30”
Agencia: BBDO
Directores Generales Creativos: Ramiro Rodriguez Cohen / Rodrigo Grau
Director de arte: Christian Rosli
Redactor: Julian Tachella
Director de cuentas: Paz Goicoa
Ejecutivo de cuentas: Nicolas Trovarelli
Asistente de cuentas: Mercedes Oliverio
Dir Audiovisual: Veronica Zeta
Productora: NUNCHAKU
Director: Roi Ricci
Productores generales: Claudio Pastorino- Juan Manuel Menvielle
Line Producer: Julián Castro
Jefe de producción: Meme Tedeschi
Asistente de dirección: Luciana Fuks
Director de fotografía: Leonardo Hermo
Director de arte: Charly Carnota - Majo Herrero
Edición: Mauro Carpinacci
Postproducción: Wolf VFX
Coordinacion de Post: Karina Torres
Sonido: Porta Sound Design
Banda/Musica: Supercharango
Responsable por el anunciante: Silvana Cataldo, Maria Clemente, Alejandro Rodriguez

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.