Segunda vuelta para la “escuelita de verano”

(Laura Olivan) Avión de Papel reedita las jornadas de verano entre el 22 y 26 de febrero para compartir experiencias y charlar con los protagonistas del mundo de la publicidad y comunicación de Córdoba.

La innovadora convocatoria tuvo el año pasado cientos de postulantes y este año el cupo vuelve a ser limitado: sólo 25 lugares.

A partir de hoy los estudiantes, egresados de publicidad y carreras afines que estén interesados en formar parte de la “Escuelita de Verano 2” deben enviar un mail aquí (contacto@aviondepapel.com.ar que diga “Quiero entrar a la Escuelita de Verano 2”).

“Este año queremos ir un poco más allá y darle un plus a la Escuelita de Verano, creando la primera bolsa de trabajo para los estudiantes que están en aquella anhelada búsqueda laboral; la idea es que podamos nuclear tanto a las agencias que buscan personal como a los estudiantes que quieren insertarse en el rubro publicitario local", explica Luis González Valenzuela, director de Avión de Papel y creador de la propuesta.

Al igual que el año pasado, esta iniciativa contará con la colaboración de destacados publicistas del rubro. "Queremos agradecer la buena predisposición que han tenido los creativos en sumarse a la iniciativa, estamos muy ansiosos y creemos será una experiencia enriquecedora para todos", agrega “Lucho”.

Confirmaron su presencia para las 5 jornadas: Juan Sacchetto y Emilio Zelada (Punto JPG), Iván Gurdulich y Rodrigo Taboas (Gurdulich), Toni Curtino y Franco Berardo (Rombo Velox), Mariano Saracco, Pablo Zuter y Matías Zinay (Romero Victorica), Gaspar Petrini, Pablo Pedrotti, Federico Seveso y Emiliano Paladino (Mate), Belén Di Tella y Francisco Herrera (Saywhat), Gabriel Milocco (2Dmente), Alejandro Ammann (Boina), Agostina Piana (Hoctopus), Federico Galán (Gen), Gabriel Lencina (7PM), Marcos Zabala y Fernando Díaz de los Ríos (creativos independientes).

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.