Se vienen los Effie Awards (Latam 2016 )

(Laura Olivan) Destacados en el rubro de la publicidad  por ser los únicos que reconocen el aporte de las estrategias y creatividad al logro de objetivos y la obtención de resultados, los Effie Awards tendrán este año su primera edición con los países latinoamericanos compitiendo entre sí.

Image description

Organizados por AdLatina y Effie Worldwide, los Effie Latinoamérica es un programa nuevo en la región. Estos premios se han ido posicionando gracias al reconocimiento de sus capítulos locales como el premio al que las agencia y los anunciantes observan a la espera de la consagración de los trabajos locales.

Rosario Galeano (responsable del Programa en Argentina) comenta al respecto de la primera edición: “Todos los países que presentan casos en Effie tienen trabajos relevantes para someter a evaluación, es una competencia para medirse con colegas de la región, y una gran oportunidad para los países que no tienen un certamen Effie local”.

El calendario para la presentación de trabajos tiene un primer deadline el 6 de mayo, un segundo 20 de dicho mes, y el 3 de junio el deadline final que culmina la instancia de presentaciones. En julio y agosto los jurados realizarán sesiones de evaluación y la entrega de premios está prevista para el 28 de septiembre en la Ciudad de Cartagena de India, en Colombia en el marco del Congreso “Cartagena Inspira”.

La presencia regional de Effie Worldwide incluye programas nacionales a largo plazo en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Perú y Uruguay. Países que por primera vez competirán entre sí en todas las categorías.

“La inscripción aún está en proceso pero ya hay muchos países de la región que están presentando sus trabajos; Effie alrededor del mundo honra el espíritu de colaboración para alcanzar resultados destacados y la efectividad que es a lo que todos en la industria aspiran”, concluye.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.