Se viene Face to Face 2013

(Por María Mercedes Beracochea) Se trata de una iniciativa que organiza desde hace 4 años El Círculo de Creativos junto a Underground, bajo la premisa de enfrentar a los directores generales creativos de las agencias más importantes del país con los futuros creativos. Este año las agencias del recorrido serán: BBDO, DraftFCB, Grey, JWT, La Comunidad, Madre, Ogilvy y TBWA, entre otras.

La idea es completar un cupo de 50 estudiantes que tendrán la posibilidad de tener 9 entrevistas con los principales directores creativos de las más destacadas agencias de publicidad del mercado, a fin de mejorar sus carpetas de trabajos.
La cuarta edición del Face to Face tendrá lugar los días 24, 25 y 26 de septiembre con el apoyo del Distrito Audiovisual porteño como punto de encuentro y salida hacia las agencias para realizar las entrevistas a cada dupla.
“La convocatoria esta abierta a chicos de todo el país. El objetivo principal de la actividad es que los chicos tengan la posibilidad de mostrar sus carpetas de trabajo y puedan mejorarla, en otras palabras, crear un nexo entre los DGC y los futuros creativos”, comentan desde el Circulo de Creativos Argentinos.
Más info aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.