Se viene El Ojo, y se viene con todo

(Por María Mercedes Beracochea) Los días 5, 6 y 7 de noviembre se llevará a cabo, en el Hilton de la ciudad de Buenos Aires, uno de los festivales más famosos del mundo de la publicidad: El Ojo de Iberoamérica, en el cual compiten y participan las agencias más importantes y renombradas del ambiente. Desde la organización dieron a conocer la nómina completa de conferencias. Mirá qué figuritas interesantes estarán presentes en nota completa.

Sólo por tirarte algunos nombres, si participás en esta edición del Ojo vas a poder escuchar a figuras como Miles Young, Worldwide Chairman y CEO de Ogilvy & Mather; Juan Manuel Ricciarelli , socio fundador de DON; Pablo Cullel, director de Contenidos y Producción de Urderground Producciones; Fernando Musa y Anselmo Ramos, CEO de Ogilvy & Mather Brasil y socio fundador de David /  VP creativo de Ogilvy & Mather Brasil y socio fundador de David; y a Nicolás Guzmán, presidente de McCann Erickson, entre otros grandes publicitarios.
La lista completa de conferencistas aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.