Se viene el FICE Edición 2016 (con presencia cordobesa)

(Laura Olivan)  El Festival Iberoamericano que premia a las agencias independientes de publicidad contará -en su 3ra edición- con la participación de conferencistas de 5 potencias de la industria: Asia, Europa, Norteamérica, y Sudamérica,  donde Rodrigo Taboas de la agencia Gurdulich, expondrá, entre otros.

La 3ra edición de FICE se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de mayo.
La 3ra edición de FICE se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de mayo.
Uno de los atractivos del festival será la “Agenda Iberoamericana de negocios de la industria publicitaria, digital y de marketing".
Uno de los atractivos del festival será la “Agenda Iberoamericana de negocios de la industria publicitaria, digital y de marketing".

Los premios FICE nacen para resaltar el talento y la calidad de las agencias de los países iberoamericanos, brindándoles un espacio que logre darles mayor visibilidad a sus trabajos. Participan en él agencias de publicidad nacionales, fundadas y con capital vigente iberoamericano, dejando excluidas redes multinacionales, agencias no constituidas y profesionales freelance.

El Festival -que nació como un congreso netamente académico- da gran importancia a sus conferencistas. Para la edición 2016 se apuesta fuerte a los speakers de Asia, Europa, Norteamérica y Sudamérica donde Rodrigo Taboas de la agencia Gurdulich expondrá, “Pensar con el corazón”.

“Creemos interesante desde la agencia hablar sobre el trabajo que hay detrás de las campañas y la importancia de creer, apostar a las ideas y guiarlas para darles empuje”, explica Taboas, para quien es el tercer año de presencia en el festival. Además, el año pasado Gurdulich fue la segunda agencia más premiada de Argentina.

“Es un festival que está tomando gran dimensión, es muy dinámico y el nivel de los conferencistas extranjeros es de alta calidad y uno aprende mucho”, agrega.

Para esta edición del festival dirá presente Joakim Borgström (Reino Unido), quien compartirá su experiencia con Chevy que lo ha hecho merecedor de más de 140 premios mundiales en creatividad efectiva. Desde Asia viene Erick Rosa (Lowe Singapur), como el célebremente conocido creador de “La biblia del BBQ” y Mauricio Sabogal (CEO de Kinetic WPP) desde Estados Unidos, el primer latino nombrado presidente mundial en publicidad, invitado por el grupo ActifStudio, entre otros.

Además de todo lo mencionado, este festival cuenta con otro gran atractivo, la “Agenda Iberoamericana de negocios de la industria publicitaria, digital y de marketing", donde profesionales del mercadeo, emprendedores, agencias y distintos actores de la industria de las marcas se concentran para conocer opciones, o alianzas con proveedores, aliados, agencias o actores del medio, con visitantes de: Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Perú, Argentina y México. Sin dudas para no perdérselo. El festival se realizará los días 4, 5 y 6 de mayo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.