Se renovaron las autoridades de la CAA

(Laura Olivan) La Cámara Argentina de Anunciantes, entidad que nuclea a los principales avisadores del país, realizó su Asamblea General Ordinaria donde Philip Pérez fue reelecto como presidente.

Image description
Image description

En cumplimiento con lo establecido en el Estatuto Social de la Cámara Argentina de Anunciantes (CAA), se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria, donde se eligieron nuevas autoridades para el período 2016 - 2018 y se aprobó la Memoria y Balance 2015.

El Consejo Superior quedó conformado de la siguiente manera:

  • Presidente: Philip Pérez - Director General de la CAA
  • Vicepresidente 1°: Ezequiel Jones - Director de Medios Cono Sur de Unilever
  • Vicepresidente 2°: Luis de la Fuente - Gerente de Operaciones División Productos de Consumo Masivo de Laboratorios Bagó
  • Vicepresidente 3°: Luis Mario Castro - Presidente de Kimberly-Clark
  • Secretario: Alejandro Cobeñas - Gerente Corporativo de Servicios de Marketing de Arcor
  • Tesorero: Leonardo Barbieri - Gerente de Impuestos y Legales de Akapol
  • Prosecretario: Pablo Sánchez Liste - Director de Comunicación, Asuntos Públicos y Sustentabilidad & CMO de L’oréal

Vocales Titulares

  • Fernanda Medina - Gerente de Publicidad, Promoción e Imagen de Banco Galicia
  • Pablo Tenenbaum - Socio Gerente de Biferdil
  • Francisco Do Pico - Director de Asuntos Públicos de Coca-Cola
  • Javier Lozada - Secretario General de Danone
  • Rodrigo Somoza - Gerente de Relaciones Institucionales, Sustentabilidad y Comunicación de Molinos Río de la Plata
  • Patricio Daschuta - Gerente de Asuntos Públicos de Mondelez Internacional
  • Leandro Bel - Gerente de Comunicaciones Externas y Asuntos Públicos de Nestlé
  • Alejandro Hansen - Gerente de Relaciones Gubernamentales Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay de Procter & Gamble
  • Luca Adur - Director de Medios de Cervecería y Maltería Quilmes
  • Christian Gradmuller - Director de Márketing y Comercialización Southern Cluster de SC Johnson
  • Mercedes Guinle - Gerente de Relaciones Externas de Telecom
  • Hernán Carboni - Director de Relaciones Externas de Walmart

Vocales Suplentes

  • Juliana Monsalvo - Gerente de Marketing de IRSA Centros Comerciales
  • Marcelo Parada - Subgerente de Comunicación Masiva de BBVA Banco Francés
  • Lucas Besasso Cenoz - Jefe de Comunicación de Grupo Cepas
  • Betina Cerquetti - Gerente General de Genomma Lab
  • Sebastián Sicardi - Director de Marketing y Comunicación de Peugeot (Grupo PSA)
  • Adriana Alesina - Gerente de Comunicación Masiva de Santander Río

Órgano de Control

  • Síndico Titular: Fernando Hofmann - Director de Legales y Asuntos Corporativo LAO Austral Kimberly-Clark
  • Síndico Suplente: Silvia Romano - Socia del Estudio Ostrovsky-Romano

Comisión de Ética

  • Luis Mario Castro - Presidente de Kimberly-Clark

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.