Se renovaron las autoridades de la CAA

(Laura Olivan) La Cámara Argentina de Anunciantes, entidad que nuclea a los principales avisadores del país, realizó su Asamblea General Ordinaria donde Philip Pérez fue reelecto como presidente.

En cumplimiento con lo establecido en el Estatuto Social de la Cámara Argentina de Anunciantes (CAA), se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria, donde se eligieron nuevas autoridades para el período 2016 - 2018 y se aprobó la Memoria y Balance 2015.

El Consejo Superior quedó conformado de la siguiente manera:

  • Presidente: Philip Pérez - Director General de la CAA
  • Vicepresidente 1°: Ezequiel Jones - Director de Medios Cono Sur de Unilever
  • Vicepresidente 2°: Luis de la Fuente - Gerente de Operaciones División Productos de Consumo Masivo de Laboratorios Bagó
  • Vicepresidente 3°: Luis Mario Castro - Presidente de Kimberly-Clark
  • Secretario: Alejandro Cobeñas - Gerente Corporativo de Servicios de Marketing de Arcor
  • Tesorero: Leonardo Barbieri - Gerente de Impuestos y Legales de Akapol
  • Prosecretario: Pablo Sánchez Liste - Director de Comunicación, Asuntos Públicos y Sustentabilidad & CMO de L’oréal

Vocales Titulares

  • Fernanda Medina - Gerente de Publicidad, Promoción e Imagen de Banco Galicia
  • Pablo Tenenbaum - Socio Gerente de Biferdil
  • Francisco Do Pico - Director de Asuntos Públicos de Coca-Cola
  • Javier Lozada - Secretario General de Danone
  • Rodrigo Somoza - Gerente de Relaciones Institucionales, Sustentabilidad y Comunicación de Molinos Río de la Plata
  • Patricio Daschuta - Gerente de Asuntos Públicos de Mondelez Internacional
  • Leandro Bel - Gerente de Comunicaciones Externas y Asuntos Públicos de Nestlé
  • Alejandro Hansen - Gerente de Relaciones Gubernamentales Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay de Procter & Gamble
  • Luca Adur - Director de Medios de Cervecería y Maltería Quilmes
  • Christian Gradmuller - Director de Márketing y Comercialización Southern Cluster de SC Johnson
  • Mercedes Guinle - Gerente de Relaciones Externas de Telecom
  • Hernán Carboni - Director de Relaciones Externas de Walmart

Vocales Suplentes

  • Juliana Monsalvo - Gerente de Marketing de IRSA Centros Comerciales
  • Marcelo Parada - Subgerente de Comunicación Masiva de BBVA Banco Francés
  • Lucas Besasso Cenoz - Jefe de Comunicación de Grupo Cepas
  • Betina Cerquetti - Gerente General de Genomma Lab
  • Sebastián Sicardi - Director de Marketing y Comunicación de Peugeot (Grupo PSA)
  • Adriana Alesina - Gerente de Comunicación Masiva de Santander Río

Órgano de Control

  • Síndico Titular: Fernando Hofmann - Director de Legales y Asuntos Corporativo LAO Austral Kimberly-Clark
  • Síndico Suplente: Silvia Romano - Socia del Estudio Ostrovsky-Romano

Comisión de Ética

  • Luis Mario Castro - Presidente de Kimberly-Clark

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.