Se hizo esperar pero flor de campaña que apareció

Poco decía Claro sobre la portabilidad numérica cuando se empezó a hablar en serio del tema; pero un día apareció la campaña “4 años después” en la que nada más y nada menos que Susana Giménez, Pablo Echarri y Martín Palermo junto a Ariel Ortega (1  y 2) te cuentan por qué no se cambiarían de empresa.

Image description
Image description
Image description

Unos buenos billetes invirtió Claro, de la mano de BBDO, para esta nueva campaña cuya propuesta fue revivir aquella campaña de lanzamiento de hace 4 años, en donde todas estas figuras te presentaban a la empresa, a la que en ese momento pocos conocían (como sucesora de CTI).
Hoy Susana Giménez, Martín Palermo, Ariel Ortega y Pablo Echarri te cuentan, desde ese mismo sillón en el que se sentaron 4 años atrás, que reeligieron a Claro.
“Claro cumple 4 años en Argentina y ha decidido celebrarlo junto a sus más de 19 millones de clientes de la manera más fresca y divertida: con aquellas personas que confiaron desde el primer día en nuestra calidad de servicio y que apostaron a nuestro liderazgo. Hoy Claro es la compañía número uno en comunicaciones móviles del país y continúa creciendo y sumando nuevos clientes que confían en nuestra marca y que nos permiten ocupar este privilegiado lugar”, comentó Fernando del Río, director de mercado masivo de Claro Argentina.
La campaña tendrá una presencia masiva en medios gráficos, televisión y en vía pública.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).