Se expande Tribe Global con directorio internacional

(Laura Olivan) Javier Francolino -director de LaFusión en Argentina- es miembro del nuevo directorio de la red Tribe Global. Nicky Unsworth, de la agencia británica BJL asume la presidencia de la red.

Image description
De izq a derecha: David Balfour, Javier Francolino y Nicky Unsworth.

Javier Francolino – de la agencia LaFusión y miembro activo de la red desde su lanzamiento- fue nombrado en el directorio internacional de la red Tribe Global. Su rol será el de supervisar y contribuir con el crecimiento de Tribe Global: Red internacional que ofrece a las agencias independientes la oportunidad de asociarse, compartir conocimiento y oportunidades de negocio con miembros de todo el mundo.

David Balfour, de la agencia Lightblue en Dubai, es otro de los nuevos integrantes del directorio, que se expande para reflejar el creciente número de miembros internacionales en la red.

Francolino y Balfour, se suman a este directorio junto al hasta hoy presidente de la red Daniel Eischen - de Interact en Luxemburgo - quien será reemplazado por Nicky Unsworth de la agencia británica BJL. Además de Ian Wright- Tribe Global Managing director-, Todd Bolin – de Bolin Marketing en USA- y Marco van Rookjuijzen- de la agencia Steam en Amsterdam-.

Desde su lanzamiento en 2012, Tribe Global ha contribuido a fortalecer el conocimiento y experiencia local de las agencias miembro para alcanzar mejores resultados para sus clientes. Después de un período de fuerte expansión, hoy la red cuenta con 28 miembros y 2 partners internacionales, mientras continúa buscando activamente otras agencias con las cuales compartir el espíritu colaborativo de la organización.

En referencia a la expansión, Francolino dijo: "Agradezco a los miembros la confianza de haberme seleccionado para integrar el directorio de Tribe Global, y estoy feliz de enfrentar el desafío de trabajar con un increíble grupo de personas, para llevar la red a la siguiente etapa. Lo que significa apoyar y alentar a las agencias a compartir conocimientos y desarrollar oportunidades de negocios, especialmente en la región Americana".

Unsworth, dijo que espera supervisar la continua expansión de la red, “A medida que nos acercamos a nuestro quinto año, la red continúa creciendo mientras recibe contactos de potenciales miembros de manera permanente, estamos encantados de contar ahora en el directorio con la representación miembros como LightBlue en Dubai y la agencia Argentina LaFusión. Estamos siempre interesados en encontrar nuevas y mejores formas de trabajar con muchas de las increíbles agencias independientes que existen alrededor del mundo”

Además Unsworth concluyó, “En un mercado globalizado de hoy en día, trabajar con partners internacionales es vital para cualquiera que desee ofrecer a sus clientes el mejor servicio”.

Acerca de Tribe Global:

  • Tribe Global es una red de agencias creativas independientes, en continuo crecimiento, con miembros de Europa, Norte America, América Latina, Medio Oriente y Asia.
  • Cuenta con 28 miembros y dos partners internacionales, tiene presencia en 29 países y 47 ciudades.
  • La organización trabaja en conjunto para compartir fortalezas, talento y contactos, ofreciendo las mejores prácticas y resultados para sus clients internacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.