Se develó el enigma: Gama te lo tenía que decir

(Laura Olivan) Lo que empezó hace algunos días con una misteriosa cartelería sin emisor, reconoce ahora la paternidad de Gama. Una nueva campaña nacional que invita a actuar ahora en la búsqueda de un departamento (y promete entrega inmediata).

 
#AlguienTeLoTeniaQueDecir - Gato Inquilino

#AlguienTeLoTeniaQueDecir

Posted by Alguien te lo tenía que decir on Lunes, 7 de marzo de 2016

 

Durante una semana la ciudad se vió empapelada de misteriosos carteles en vía pública con frases y memes, en su  mayoría enfocados a ?"despertar" a todas aquellas personas “dormidas”. El claim, que también funcionaba como hashtag, era #AlguienTeLoTeniaQueDecir y fue muy exitoso y difundido en redes, y en medios como Cadena 3, La Voz  e incluso en el programa “Intratables”.

Finalmente, este lunes se supo que todo se trataba de la nueva campaña nacional de Gama S.A que en el marco de sus 30 años difundirá una serie de 5 comerciales con lenguaje descontracturado,  en vía pública, radio, Tv y medios digitales, para luego enfocarse en sus productos más ambiciosos: “Ciudad Gama” y “Barrio Norte 2”.

Nicolás Leoni Gerente de Marketing y Comunicación del desarrollista dijo respecto a la campaña, “Estamos muy contentos de salir a la cancha con todo, confiamos en el gran potencial de nuestra empresa, para llegar a cada rincón del país. Queremos ayudar a despertar a la gente, mostrar que bajo ningún punto de vista guardar la plata bajo el colchón o alquilar es la mejor opción”.

En línea con esto, la estrategia de campaña  apunta a diversos  públicos:  inversores, empresarios y en especial a "quienes pagan alquiler".

Gama S.A apuesta a generar presencia en todo el país con todos sus productos estrella: ´Ciudad Gama’, actualmente en construcción es el desarrollo más importante del interior del país, que cuenta con 17 torres de hasta 24 pisos de altura en un predio de 16 hectáreas de entorno natural, sectores de amenities y 9 hectáreas de espacios recreativos. Además, incluye un módulo corporativo y un centro comercial, cuya ejecución se encuentra en estado avanzado con perspectivas de finalización para mediados de 2016”, cuenta Leoni.

Además  Leoni afirma, que  se encuentra en plena etapa de venta, “Barrio Norte 2”, donde se están ejecutando obras de instalación de servicios básicos, con perspectivas de finalización para principios del próximo año. “Esto representa la primera parte de lo que será un megaproyecto en la zona norte de la ciudad”, concluye.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.