Se apaga Cba24N y el lunes se enciende Canal U

(Soledad Huespe)  Desde el próximo lunes 9 a las 11 de la mañana, la segunda señal televisiva de los SRT cambia de denominación (y de contenidos): deja de ser Cba24N para convertirse en Canal U. Una propuesta que se enfocará en la difusión de contenidos con temática universitaria, científica y cultural, con carácter extensionista y periodístico.

Image description
Image description

Desde la llegada de Manuel San Pedro al directorio de los SRT se anunciaba el cambio de señal. Tenía que hacerse en el año en que la UNC conmemora los 100 años de la Reforma Universitaria y se hizo. Luego de varias idas y vueltas, a partir de este lunes a las 11AM se verá el nuevo canal por el 5 de Cablevisión y 30.2 y 31.2 de la TV Digital Abierta. La programación irá todos los días entre las 11 de la mañana y las 00:30.

- ¿Por qué el cambio? -le preguntamos a Manuel San Pedro, presidente del directorio de los SRT.

- Hay que descentralizar la noticia como el único hecho comunicacional básico de los medios. Por eso separamos el área de noticas del área de información ciudadana, cuyo formato predominante son los magazines que generan agenda propia.

- ¿Este último equipo será el encargado de abastecer la señal?

- Este equipo, junto a lo que se produce desde la propia universidad y las facultades, serán los responsables. También emitiremos “NotiU”, por ejemplo, un noticiero integrado de todo el sistema universitario nacional. De esta manera Canal U es una plataforma de producción televisiva colaborativa entre universidades ayudada por un nodo (el equipo de trabajo de los SRT). Ya tenemos 10 formatos de programas que se verán desde el lunes. Esa es la apuesta.

Grilla y nueva imagen

Los responsables de la nueva imagen del canal son quienes trabajan en el Departamento de Arte y Diseño del Multimedio Universitario. Mirá el spot de lanzamiento acá.

Así quedó conformada la grilla para el mes de abril.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos