Saint-Gobain “traza un nuevo puente” con sus consumidores

(Laura Olivan) El Grupo lanzó su nuevo logotipo y estrategia de marca para obtener más visibilidad en los mercados de la construcción civil e industriales y expresar, mediante una marca más fuerte, su experiencia, su capacidad de innovación y su diversidad de materiales.

El nuevo logotipo que acompaña este cambio, propone una nueva interpretación del puente que ha sido símbolo del Grupo durante más de 40 años y se complementa con un horizonte en movimiento que ilustra el territorio de la marca Saint-Gobain centrado en los lugares donde la gente vive y se mueve.

Sus colores cálidos y vibrantes crean una conexión más emocional con el público. La imagen renovada refleja el nuevo posicionamiento de la marca y su promesa de: diseñar, fabricar y distribuir materiales ideados para el bienestar de las personas y su futuro.

Para Pierre-André de Chalendar, Presidente y CEO de Saint-Gobain, “nuestros materiales y soluciones contribuyen a mejorar el confort de las personas en su día a día, donde quiera que vivan, trabajen y viajen, y a la vez ayudan a preservar el planeta para las generaciones futuras. Para nosotros, el bienestar y la sostenibilidad son complementarias: son los dos lados de la misma moneda.”.

Con esta nueva marca, Saint-Gobain desea reforzar su presencia en la vida diaria de las personas y destacar sus diferenciales: experiencia en materiales, cultura de innovación, comprensión de las necesidades del cliente, así como su apertura y responsabilidad.

“Debemos ser más visibles para el consumidor final”, afirma Pierre-André de Chalendar. “Hoy en día, las marcas fuertes son las que demuestran el valor que brindan a las personas. Deseo que todos sepan qué es Saint-Gobain y cuál es nuestra contribución en la vida diaria de la gente”.

Con esta nueva propuesta intenta brindar soluciones a sus clientes y, sobre todo, al consumidor final, cuyo poder de decisión y de recomendación se incrementa a cada día, incentivado por las tecnologías digitales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.