Rugbeer, la máquina que no se tilda

Ceveza Salta conoce a sus consumidores y en base a la teoría de que los salteños hablan más de rugby que de fútbol, crearon esta máquina expendedora de cervezas que da latas sólo al tacklear.  Una idea simpática con la firma de Ogilvy & Mather Argentina.

Image description

La máquina se llama “Rugbeer” y ya anda de gira por la noche de esta ciudad norteña,  en bares y eventos que tengan que ver con el rugby, como terceros tiempos de cada partido.

Agencia: Ogilvy & Mather Argentina
Anunciante: CCU Argentina
Producto: Cerveza Salta
Nombre de la pieza: Rugbeer
Director General Creativo: Gastón Bigio / Maximiliano Maddalena / Javier Mentasti
Director Creativo: Martin Garrocho / Gastón Schaefer
Head of Art: Diego Grandi
Director de Arte: Diego Bertagni
Redactor: Ignacio Jardón
Equipo de cuentas: Rodrigo Luque / Georgina Roccatagliata
Jefe de producción BTL: José Cardelli
Productores BTL: Martín Cecchi , Mike Cremona
Jefe de Producción Audiovisual: Valeria Pinto
Productor Audiovisual: Alejandro Travaglini
Productora: Hell
Director: Who
Producción: Merlina Scalise
Post Producción: Control Z
Banda: CCCI
Responsable por el cliente: Marina Sánchez / Esteban López

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).