Rombo Velox diseñó la nueva identidad de Upper Crock

(Laura Olivan) La agencia que fundó Arturo Tarres desarrolló la nueva identidad de la marca Upper Crock, alimentos balanceados para mascotas.

Image description

El restyling del packaging incluyó el proceso de análisis y búsqueda de conceptos gráficos, para actualizar la imagen y lograr mayor notoriedad marcaria en el rubro de alta competencia de los alimentos balanceados.

A partir del diseño base, el Departamente de Arte de Rombo ajustó el envase de sus cuatro variedades (Adultos, Criadores, Cachorros y Gatos), en las diferentes presentaciones y tamaños.

Las paletas de colores, tipografías y elementos gráficos fueron elegidos para fijar la identidad y generar un impacto visual inmediato.

El rediseño incluyó la aplicación de variables diferenciales sobre los restantes alimentos, creando el concepto Feedlab360, con el propósito de englobar todas las propiedades y beneficios que Upper Crock tiene para cada raza de mascotas.

La agencia está trabajando en una campaña comunicacional para consolidar el posicionamiento de esta reconocida marca de alimentos balanceados que se comercializa en todo el país.

Ficha Técnica
Anunciante: TCG S.A.
Producto: Upper Crock
Rubro: Alimentos de Mascotas
Diseño: Packaging
Agencia: Rombo Velox Asociados
Dir. Gral. de Cuentas: Franco Berardo
Ejecutivo de Cuentas: Valeria Masera
Dir. Gral. Creativo: Toni Curtino
Director de Arte: Guillermo Casas
Diseño de Arte: Olivia Castells y Martin Figari
3D: Martin Figari
Producción por agencia: Fernando Medeot
Responsable por el anunciante: Martin Gerber

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).