Resumen de las conferencias en El Ojo de Iberoamérica

(Laura Olivan) Con variadas temáticas: Jeger, Moro, Sánchez Lamelas,  Athayde, Echeverría y Saborido dijeron “presente” en este segunda día del Festival de Publicidad.

Image description
Javier Sánchez Lamelas: Ahora es absolutamente evidente quien hace un buen y mal trabajo, porque la gente tiene el control.
Image description
Mónica Mora DGC de McCann: En algunos festivales hay más jurados zurdos que mujeres.
Image description
Pedro Saborido divirtió a todos y los desafío a pensar ideas en función del público y no de el ego.

La apertura de las conferencias estuvo a cargo de Mariano Jeger, VP Executive Creative Director de R/GA Buenos Aires: “Ser, hacer y decir hoy” donde Jeger ahondó en la actitud que deben tener las marcas frente a las interfaces, las cuales se presentan como un desafìo. “En los últimos años el sentido de lo visual empezó a cobrar otra relevancia debido a la interacción con las pantallas, entender este tipo de lenguaje es fundamental entonces: el ser -es dónde se desarrolla la identidad y el modelo de negocio de una marca-, el hacer - tiene que ver con cómo la marca muestra en hechos lo que dice-, y el decir se relaciona con lo que la marca comunica”, explicó Jeger.

El CEO fundador de Top Line Marketing Global Consulting, Javier Lamelas ofreció la charla, “The Big Change” , donde expuso los cambios que atraviesa el márketing,  y el empoderamiento de las audiencias frente a las marcas: “Antes vivíamos en un ‘Comunismo Creativo’ nosotros administramos el contenido a las audiencias. Hoy eso cambió y vivimos en un ’Darwinismo creativo’ la gente elige qué ver y el desafìo de las marcas es crear sus propios canales para vender su contenido”, explicó y dio como ejemplo a Red Bull que tiene su propio canal, al que Lamelas comparó con el circo romano, “Buscan a tipos que se quieren matar y les dan una GoPro para que se filmen mientras lo hacen, en paralelo hacen eventos mostrando eso y la gente paga para verlos, eso es el verdadero marketing de hoy”, concluyó.

Por su parte, Mónica Moro, DGC de McCann España, presentó su conferencia “Salvar el alma de un creativo”, donde según sus propias palabras habló sobre los aspectos que “la frustran como creativa”, donde expuso un dato que impactó: “En esta industria sólo el 3% de los directores creativos son mujeres, y hay menos mujeres en buenos puestos que hombres llamados John”, sentenció.

Edson Athayde CEO y director creativo ejecutivo de FCB Lisboa, brindó la conferencia titulada, “De Aristóteles a Snapchat. Dramaturgia y storytelling”. “Leemos el mundo todo el tiempo, porque todo es lenguaje. Tenemos un circuito de recompensa en las historias, por eso es tan importante contarlas bien, para sentirnos cómodos y conformes. Necesitamos eso”. Hacia el final de su exposición, Athayde enumeró los elementos indispensables para poder satisfacer la necesidad de buenas historias. “Si no tenemos un arco narrativo, no podemos contar lo que queremos. Tiene que haber un inicio, un desarrollo y un desenlace, no importa en qué orden”, concluyó.

Además el Vicepresidente Global Creativo de Connections and Digital de Coca-Cola brindó  su conferencia “Reavivando el amor”, donde recorrió la actual estrategia de marketing de la marca más reconocida del mundo. “Con una presencia marcada en el corazón de la gente, entonces ¿cuál es el desafío?” se preguntó el orador, quien luego respondió que; a pesar de que a Coca-Cola le iba muy bien, buscaron generar una estrategia de marketing que agrupara a la marca y al producto en un mismo combo creativo capaz de implementarse en una escala global. Y casi cerrando la tarde el que sorprendió a todos con su simpleza y humor, fue Pedro Saborido actual escritor, productor y director de “Peter Capusotto y sus videos”, quien ofreció, “Ideas del Cajón”; donde habló sobre la importancia de dejar madurar las ideas, y de pensarlas en función del público: “No sirve de nada encapricharse con una idea”, señaló.

Al cierre de esta edición el equipo de MediaMonk con su CEO Victor Knaap a la cabeza, brindaba la conferencia: Magic Behind The Mirror; Collaboration and Creativity in Digital Experience.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.