Reposicionando la publicidad en el Malba

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) El Círculo de Creativos Argentinos festejó sus 35 años con el seminario "Reposicionando la publicidad, 35 años después”, que tuvo lugar el martes 3 de noviembre en el Malba. Un resumen del evento, que contó con la exposición de nueve oradores y la concurrencia de cerca de 160 participantes, en Nota Completa.

"Nuestra industria enfrenta tsunamis de cambios, sin embargo la publicidad está lenta. Faltan nuevos modelos, nuevas formas de pensar, de cómo hacer que esta industria se vuelva “sexy” otra vez. Hay que analizar qué barreras hay que derribar, qué caminos hay que construir y cómo se activa ese proceso”, expresó Gastón Bigio, Presidente del CCA, a cargo de la apertura de la jornada estuvo.

Por su parte, César Padilla, Director General de Grupo Consultores para Argentina y Chile, indicó que el anunciante debe mejorar sus equipos de marketing, mejorar la relación con sus agencias, y animarse a la innovación y la creatividad. “El desafío es de todos. Hay que reinventase para entender al consumidor”, subrayó Padilla.

Otro de los oradores fue Federico Procaccini, Director General de Google Argentina, y destacó que hoy en día existen muchas más herramientas de medición y que éstas pueden ser claves para mejorar la comunicación.  Sin embargo, resaltó el rol clave de las agencias creativas: “tenemos la información, pero debemos mejorar cómo contar las historias”, dijo Procaccini.

Sebastián Stagno, Director General Creativo en Madre, alertó que la industria publicitaria se encuentra en un momento crítico. “Hemos perdido la costumbre de formar nuevas generaciones”, subrayó el creativo publicitario. “Hay que elevar la vara. Solo así, la industria mejorará”, enfatizó Stagno.

"El consumidor nos obliga a evolucionar constantemente porque las expectativas son cada vez mayores. Nuestra tarea como marca es inspirar a que los consumidores hagan más y mejor deporte”, concluyó Ignacio Dantas, Digital Manager para Nike Cono Sur.

Ariel Suffern, Sr Marketing Director para EEUU, Canadá y Latinoamérica de Personal Care de Unilever compartió un dato clave: “Las marcas que tienen un propósito crecen el doble de las que no lo tienen”. Además indicó que “la atención del cliente es cada vez más selectiva”.

“Hay una profunda necesidad de cambio, de transformación en la industria. El desafío cultural es el trabajo en equipo, y la colaboración de varios campos como ingeniería, diseño, innovación”, remarcó Guillermo Rivabén, Gerente General de La Nación.

El CEO de Don, Papón Ricciarelli, indicó que "tenemos que estar atentos a la generación de los contenidos. Nos quedamos en la guerra de los likes perdiendo foco y la coherencia en el mensaje".

Finalmente, María Mujica, Directora de Marketing para América Latina de Mondelēz International, se mostró bastante optimista con respecto a lo que se viene. Señaló que "se acerca una buena década para los que saben hacer creatividad". A su vez dijo que es tiempo de plantearse la posibilidad de "reformular a las agencias de publicidad por agencias de creatividad".

Concluyendo con el ciclo de disertantes, Luis Sánchez, Director General Creativo de Almap BBDO, tituló su conferencia: “todo cambia, nada cambia”, haciendo referencia a que las agencias deben mutar para que puedan mantenerse relevantes.

El evento cerró con un debate grupal con los disertantes, moderado por el reconocido publicista Rodrigo Figueroa Reyes, CEO de FiRe Advertainment. El panel compartió su visión sobre relevancia, creatividad en la actualidad, y las nuevas audiencias. El consenso fue que únicamente la creatividad puede encontrar la respuesta a los nuevos desafíos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.