Renovación para Cinzano

La tradicional marca de aperitivos renovó su diseño, tanto en las etiquetas como en la botella con la intención de revalorizar el momento del aperitivo y promover un espacio de encuentro para disfrutar del sabor de la tradicional bebida.

- Quilmes lo hace de nuevo

- Instituto – River, ¡con arbitro rosa!

- Para el regalo de mamá, ¿qué shopping te tienta?

- Un F1 en pleno Córdoba Shoping  

Image description
Image description

Se viene el veranito y las marcas también quieren destacarse en las góndolas.  Así, Cinzano no quiso quedarse afuera de la movida y se sumó al cambio con nuevo logo, nueva botella y nueva etiqueta, toda una renovación. La botella, por caso, ahora tiene una estética más moderna, una figura esbelta y delgada, con el logo en relieve.

“En la Argentina el consumo de la categoría es creciente, se consumen alrededor de 77 millones de litros anuales. En este contexto, Cinzano ha sabido estar en constante evolución, manteniendo su reconocimiento y siendo la marca preferida del público aficionado a los aperitivos. Hoy, el desafío es volver a sorprender con nuevas propuestas que los gratifique”, explica Mariano Maldonado, director de marketing de  Gruppo Campari en Argentina.

Este cambio de imagen se aplica a las dos variedades de Cinzano que hoy existen en el mercado: Rosso y Bianco, y se comenzaron a comercializar a partir de septiembre en nuestro país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).