¿Qué significan las siglas del FePI? Te equivocarías…

Porque esta 6ta edición del Festival Publicitario del Interior viene con grandes cambios y sorpresas, para empezar ahora se llama Festival de la Publicidad Independiente de América Latina. Si entrás a la web todavía no lo explican pero acá te damos la primicia.

En una entrevista con Clima de Negocios por radio Orfeo FM 98.5Osvaldo Palena, el director del Fepi nos contó que en la edición de este año la idea es abrir el festival a Latinoamérica, pero sin perder la filosofía que le dio origen.
De ahora en adelante será el Festival de la Publicidad Independiente, ya que solo admitirá piezas de profesionales o de agencias que no tengan vinculación con alguna red multinacional, pero de cualquier país de América Latina.
Así, también podrán participar las agencias independientes de Buenos Aires, que en las ediciones anteriores no pudieron hacerlo.
“Las primeras 20 agencias argentinas en facturación son todas multinacionales, esas no van a poder estar en el FePI. Se va a dar lugar a agencias chicas, que trabajan con menor presupuesto y menos marcas importantes”, cuenta Palena.
Recién la semana que viene se dará a conocer oficialmente esta la noticia y se abrirán las inscripciones en la página web, primero para agencias argentinas y luego para los demás países.
“Córdoba ha sido la gran ganadora de todas las ediciones del FePI y las agencias locales tomaron la noticia con mucha alegría y como un nuevo desafío”, resume Palena.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).