¿Que se traerá entre manos el MKT Day 2015?

(Por Mercedes Beracochea  - @MechiBeracochea) Bajo el lema "Mumndo Dinaamico", la Asociación Argentina de Marketing (AAM) lanzó el MKT Day 2015, con un congreso que se realizará el próximo 26, 27 y 28 de mayo en el Auditorio de Buenos Aires. Los principales representantes de Kimberly, Grupo Telefónica, Unilever, Facebook, Google y muchas otras empresas más brindarán sus conferencias.

En el marco del 50° aniversario de la AAM y vigésimo Día del Marketing, La Asociación Argentina de Marketing (AAM) lanza el MKT Day 2015, con un congreso que se realizará el próximo 26, 27 y 28 de mayo en el Auditorio de Buenos Aires, Avenida Pueyrredón 2501. En esta ocasión, el presidente de la AAM y VP de Marketing de MasterCard, Jorge Colombatti, abrirá el evento, bajo el lema ‘MUNDO DINAAMICO’, y dará lugar a una serie de conferencias  enriquecedoras para la labor de los profesionales del marketing, quienes saldrán, equipados con herramientas concebidas a partir de las últimas tendencias en innovación, consumidor, estrategia y posicionamiento.

Entre los conferencistas invitados se encuentran Federico Calello (Presidente; Kimberly), Federico Rava (CEO; Grupo Telefónica), Miguel Kozuszok (Presidente; Unilever), Alejandro Zuzenberg (CEO; Facebook), Tatiana Aurich (Gerente de Marketing; Molinos), Martín Lang (Country Manager; MasterCard), Gustavo Dominguez (Presidente; Campari), Pablo Gonzalez Beramendi (Director of Branding; Google), Andrea Corno (Director de Comunicaciones; Supervielle), Norah Schmeichel (Presidente; Sygnos) Carlos Perez (Presidente BBDO) Diego Belbussi (VP de Marketing; Quilmes), Eduardo Kastika (Presidente; Kastika), Raquel Garcia Haymes (Gerente de Publicidad; Movistar); Guillermo Oliveto (Presidente; W); Ricky Sarkany (Presidente; Sarkany), Victoria Santos (Marketing Manager; Google) Nadine Pavlovsky (VP de Marketing; DIRECTV).

“En el mundo que viene, será un gran desafío combinar pensamiento, integración y ejecución en un entorno cada vez más dinámico; por eso, los invitamos a reflexionar, y exponerse a conceptos que provoquen a romper con los paradigmas establecidos, y que nos lleven a descubrir el mayor valor. Estamos sumamente orgullosos de congregar nuevamente a la comunidad del marketing, no solamente para nutrirla con la experiencia de los líderes más destacados y prestigiosos del rubro, sino también para reconocer los logros de los equipos e individuos que año tras año posicionan a la Argentina en la vanguardia de la creatividad y el Marketing”, afirmó sobre el evento Mariano Fernández Madero, Director Ejecutivo de la AAM.

Para asistir podes adquirir tu entrada llamando al (011) 4322-4888 o escribiendo a marketing@aam-ar.com. Si sos socio, contás con el 50% de descuento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).