¿Qué le pasó al notero?

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) La nueva campaña de Nico Calzados creada por Rombo Velox se puede ver a travésde una serie de comerciales (ver aquí) protagonizados por un “periodista” muy particular.

La campaña incluye además una completa gama de acciones que apuntan a un concepto muy definido: “Nico calzados” es el único lugar donde se puede comprar zapatos sin efectivo, sin tarjetas y con un crédito en el acto, solo presentando DNI.

Para reforzar ese concepto, la Rombo creó una serie de mensajes que irán en televisión abierta (algunos) y otros directamente en redes sociales, apelando a la figura de un reportero que se encarga de entrevistar a compradores, vendedores y hasta a sí mismo. Con pasajes muy divertidos y con la complicidad de un excelente actor como Gabriel Marasini, la saga de situaciones siempre sorprende y gratifica al espectador con pequeñas sorpresas que se van develando de a poco.

Simultáneamente se están desarrollando acciones virales en las redes, activaciones en punto de venta y sorpresivos PNTs radiales con presencia de cronistas reales en los puntos de venta de Nico.

Ficha Técnica
Anunciante: Nico Calzados
Producto: Calzados
Tema: “Notero” / “Vendedora” / “Regalo” / “Angelito” / “Jueguitos”
Duración: 30” y 20”
Agencia: ROMBO VELOX
Director de Cuentas: Franco Berardo
Ejecutiva de Cuentas: Melisa de Mozzi
Director de Producción: Fernando Medeot
Director Creativo: Toni Curtino
Director de Arte: Guillermo Casas
Planificación: Mariana Tissera
Equipo Creativo: Federico Bergesse, José Miranda, Carolina Scavuzzo
Productora: Bronca Post
Director: Maxi Baldi
Actor: Gabriel Marasini
Sonido: Estudio Multimedia
Fecha de emisión: Abril de 2014
Responsables por el Cliente: Ernesto Vartalitis, Ricardo Vartalitis, Daniel Suárez.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.