¿Qué le dirías a tu personaje favorito?

(Por María Mercedes Beracochea) Del Campo Saatchi & Saatchi estrenó estos divertidos comerciales (“Sr. Miyagi”, “Julia” y “Keanu”) para su cliente BGH con el objetivo del lanzamiento del Smart TV de la marca. La campaña, llamada Emails, muestra una genial vuelta de rosca para presentar al producto: televisores tan inteligentes que te comunican directamente con los protagonistas de las pelis.

Los comerciales se emiten en todo el país y fueron creados por Primo Producciones.

Ficha Técnica:
Anunciante: BGH
Producto: BGH Smart TV
Título: “Sr. Miyagi” / “Julia” / “Keanu”
Agencia: Del Campo Saatchi & Saatchi
Dirección Gral. Creativa: Maxi Itzkoff / Mariano Serkin
Dirección creativa: Ariel Serkin / Juan Pablo Lufrano
Equipo creativo: Lucas Bongioanni / Javier Agena Goya
Producción por la agencia: Adrian Aspani / Camilo Rojas / Lucas Delenikas / Felipe Calviño
Director de cuentas: Jaime Vidal
Ejecutiva de cuentas: Manuela Sorzana
Productora caso: Primo
Director: Nico Pérez Veiga
Productor Ejecutivo: Caro Cordini
Director de Fotografía: Leandro Filloy
Postproducción: PickleHouse
Música: Circle of Sound
Responsables por cliente: Ezequiel Devoto / Gustavo Brusa / Lucía Ceballos Serra / Pablo Hatcherian

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.