¿Qué hay en la tele esta noche?: Tinder

(Laura Olivan) La red social de citas más famosa del mundo acaba de arribar a Apple TV, y para su lanzamiento desarrolló una divertida campaña que muestra los pro y los contras de ver perfiles con familiares cerca.

En este caso, el planteo de la campaña desarrollada por el propio departamento de márketing de la red social, muestra como una fortaleza lo que en realidad es una debilidad ya que al tener la app en el living de casa los protagonistas tienen que soportar (en algunos casos involuntariamente) los comentarios de sus familiares.

“Desde su lanzamiento, los amigos se han estado deslizando unos a otros en Tinder. Tinder en Apple TV representa el próximo paso en esa evolución y estamos usando la última tecnología remota de Apple para hacer que deslizar en Tinder sea una actividad que los grupos de amigos puedan compartir. Con una experiencia de usuario simplificada combinada con tecnología de diseño elegante, los usuarios de Tinder se divertirán haciendo más conexiones estas fiestas al llevar la app al living de sus casas.”, afirmó Sean Rad, Fundador y Presidente de Tinder.

Por su parte Ferrell McDonald Directora de marketing de la compañía expresa, “Nuestro trabajo es unir a la gente y estamos muy emocionados de poder combinar todo el placer del deslizado con todas las comodidades del hogar. Disfruta Tinder en Apple TV, porque es lo mejor que ha surgido para pasar una animada noche familiar desde Monopoly”.

Link con lista de reproducción de todos los videos aquí

Ficha Técnica
Cliente/Agencia : Tinder
CMO: Ferrell McDonald
Director General Creativo: Kevin Butler

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.