Qué cosas le puede pedir una marca a un influencer

Desde Kantar elaboraron un informe donde explican qué beneficios y virtudes posee la contratación de influencers a la hora de publicitar un producto y/o servicio.

Image description

Debido al público que sigue a estas personas, se han vuelto un diamante en bruto para las empresas que buscan publicitar sus productos y servicios, con lo que se vuelve una opción sumamente tentadora en el mundo del marketing. Al sumar cientos de followers cada día, los influencers son una buena inversión que las compañías apuestan cada vez más.

¿Qué es un influencer?

Con la llegada de las redes sociales y el smartphone nacieron los influencers, personas que cobraron gran notoriedad por sus publicaciones en la web y que tienen un vasto público que los sigue. Muchos comenzaron siendo “youtubers”, dado a que muchos saltaron a la fama con el auge de YouTube; ya sea subiendo tutoriales, análisis de productos tecnológicos o grabandose mientras jugaban, los influencers comenzaron a migrar a las diferentes redes sociales e incluso nuevos nacieron de otras redes como Instagram, Twitter, Twitch, entre otras.

Lo que se puede obtener con los influencers...

Antes que nada, hay que saber que a la hora de sumar a influencers en una campaña publicitaria es sumamente importante establecer los objetivos de la misma ya que la inversión es importante y que el aporte no es ilimitado ni está asegurado de antemano.

A partir de los resultados obtenidos por la División Insights de Kantar, se comprueba que la inclusión de influencers en una campaña publicitaria puede generar -en promedio- un impacto incremental de hasta 9 puntos en el recuerdo publicitario. Asimismo, puede aumentar la intención de compra y los diferenciales de marca unos 5 puntos por sobre la gente no impactada por el contenido de estos nuevos actores.

Su performance puede ser equiparada con la de un medio convencional, aunque en general a un menor alcance. Es habitual llegar a un 25% del target de una campaña masiva.

Aun así, como en cualquier otro medio, su aporte dependerá de que el target los conozca y confíe en ellos.

Además, es necesario tener en cuenta ciertos puntos a la hora de llevar a cabo la campaña con un influencer como la interacción con sus seguidores acerca del producto, la genuinidad a la hora de hablar de la marca (la misma debe adaptarse al estilo del influencer, no al revés), y tener una visión amplia para que el influencer genere atractivo, brinde información y beneficios del producto pero en sintonía con lo que sucede en los otros canales, de modo que el contenido se potencie.

Según algunas proyecciones, para finales de este año dos tercios de las marcas multinacionales van a haber aumentado su inversión en influencers.

“Es un hecho que la confianza en ellos va en aumento” -explica Mariela Mayal, directora de Media & Digital de la División Insights de Kantar-, “y si bien en algunos casos comienzan a evidenciarse algunos cambios en las estrategias publicitarias utilizadas (los lineamientos de cómo deberían mostrar los productos y la ponderación de microinfluencers para ganar credibilidad), existe una confianza generalizada de que efectivamente su inclusión genera un aporte positivo a las marcas”.

“Los influencers pueden efectivamente brindar un mundo de posibilidades para maximizar el impacto de las actividades de marca y su aporte está comprobado” -asegura Mayal-, “pero será importante no dar por asegurada la contribución, y trabajar de manera conjunta con ellos en pos de brindar a los targets experiencias que impacten, que resulten genuinas y que sean significativas y diferenciadoras”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.