Pulxo, la radio con agencia adentro

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) Una de las características más curiosas de esta emisora cordobesa es que es la primera radio de Córdoba con departamento creativo propio. Un grupo conformado varios profesionales que producen diariamente los contenidos de toda la programación.

Image description
El departamento creativo de Pulxo entró en funcionamiento casi desde el momento en el que la radio empezó a salir al aire. Se trata de un grupo conformado por locutores, músicos, redactores, editores de video, humoristas, actores, guionistas, fotógrafos, operadores técnicos y expertos en redes, que produce diariamente los contenidos que se traducen en canciones, sketches, radionovelas, microprogramas, spots publicitarios y la artística de toda la programación. La última propuesta de este equipo ha sido la serie radial "Loca", cuyos capítulos se emiten los miércoles en "Hoy es hoy" y se repiten luego en el resto de los programas.

De esa usina han surgido también algunos de los videos virales que han sumado reproducciones en Youtube, a través de temas disparatados como "La cadera de Boateng" (mayo de 2015), "Orión asesino" (julio de 2015) o "La cumbia del balotaje" (octubre de 2015). Con el respaldo de esos antecedentes, el departamento creativo de Pulxo se encuentra trabajando en la selección de un hit musical que será la canción del verano en la radio.

Bajo la coordinación y dirección artística de Omar Pereyra y Sergio Zuliani, en el departamento creativo de Pulxo se integran Lucas Ninci (compositor, músico, cantante), Dirty Ortiz (guionista, letrista), Christian del Giudice (guionista y editor), Tomás Ledesma y Pehuén Milisenda (humoristas), Josefina Rodríguez (actriz), Sebastián Martínez  (músico y técnico de grabación), Nicolás Butta (técnico de grabación, editor y músico), Martín Lust (diseñador gráfico, publicista), Eduardo Aguirre y Julio Meade (grabación y edición en video), Ana Cielo Sciascia y Victoria Montenegro (redes, edición de vídeo, fotografía)  y Pilar Lascano (fotografía), además del resto del staff de la radio, que participa con voz e ideas en la producción de los contenidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.