PRIME lanzó su propia revista

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) La marca líder de preservativos en el país presentó “SKYN MAGAZINE”, una nueva herramienta de comunicación que busca acercarse a los consumidores de una manera distinta. El primer ejemplar en su versión on line se puede ojear aquí.

Se trata de una publicación que además de contener obvias temáticas sexuales, se presenta en más de 80 páginas con contenido de diversos rubros como ser arte, moda, gastronomía, viajes, deportes y diversión. Se estima desde la empresa q la periodicidad de la publicación será mensual.

“La revista está inspirada en el último producto lanzado por la marca que se llama PRIME Skyn, el primer preservativo sin látex en Argentina, y -a menos de un año de su lanzamiento- este original producto se instaló como un referente tanto en el mercado como en la vida de los consumidores. Para transmitir la posibilidad de una experiencia superior en todos los sentidos, PRIME buscó que SKYN comenzara a formar parte de la vida de los consumidores de una forma diferente y original. Así nació SKYN MAGAZINE”, comentan desde la empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.