Powerade se relanza con todo

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) La marca de Coca Cola, que sigue creciendo en un mercado históricamente liderado por Gatorade,  se relanzó con una inversión de 560 millones de pesos: nueva fórmula, nueva botella y nueva campaña de comunicación a cargo de la agencia porteña David.

Seis deportistas fueron convocados por Powerade para superarse.
Seis deportistas fueron convocados por Powerade para superarse.
Stephan Czypionka, Fernando Gago, Germán Paoloski y Dino Troni estuvieron presentes en el relanzamiento de Powerade.
Stephan Czypionka, Fernando Gago, Germán Paoloski y Dino Troni estuvieron presentes en el relanzamiento de Powerade.

Powerade presenta el nuevo envase “Gladiator”, de boca ancha y más rígido, que facilita la ingesta de líquido antes, durante y después de la práctica deportiva.

La campaña de comunicación integral de la marca fue creada por la agencia argentina David y está compuesta por tres comerciales de televisión, piezas gráficas y de vía pública, spots de radio, acciones en punto de venta y sampling de producto.

Además la bebida se sumó como sponsor en el evento deportivo del año, ya que Powerade es el hidratador oficial de la Selección Argentina de Fútbol y del Mundial de Brasil y para la campaña de comunicación la marca eligió como embajador a Maxi Rodríguez, jugador de Newell's Old Boys y de la Selección Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.