¿Por qué Tarjeta Naranja regala caramelos?

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) BBDO estrenó “Caramelos”, una historia inspirada en la cultura de Tarjeta Naranja de regalar caramelos a sus amigos. La propuesta incluye un corto animado, un juego y acciones para entender por qué la marca regala 46 millones de caramelos cada año.

Image description

Quien haya visitado alguna de las sucursales de Tarjeta Naranja seguramente salió con un sabor dulce en la boca, porque la tarjeta de crédito es el principal comprador de caramelos del país: 46 millones de caramelos al año son repartidos entre los clientes que visitan sus sucursales.

La historia de “Caramelos” fue desarrollada por BBDO Argentina y producida por Reino y está inspirada en este diferencial de Tarjeta Naranja, donde se prioriza las relaciones humanas y la atención en los detalles. El protagonista principal es el encargado de que nunca falten caramelos en las sucursales.

El corto ya está disponible para ver online acá y en diversas plataformas digitales y TV. También se proyectará en cines a partir del jueves. La campaña incluye avisos gráficos, acciones en redes sociales y un juego en un micrositio en la web de la compañía que en breve también estará disponible en formato App.

“La cultura de Tarjeta Naranja tiene estas cosas que no paran de sorprendernos. Cuando nos comentaron que iban a comprar esa cantidad de caramelos, entendimos que ahí había una historia para contar. Ser el principal comprador de caramelos del país para regalarlos en sus sucursales habla mucho de ellos y explica claramente lo que es ser financieramente incorrectos”, explica Ramiro Rodríguez Cohen, Director General Creativo de BBDO.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).