Ploy ya llega a 90 mil personas

A través de la unidad RedPloy, la empresa instaló cartelería digital en las Facultades de Derecho y Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, ambas de la UNC. Alcanzando la suma de 60 pantallas digitales, y se aproxima a 90 mil estudiantes de carreras de grado, posgrados,  docentes y visitantes. Así, ronda los 2 millones de puntos de contacto por mes.

Image description

Estas pantallas, ubicadas estratégicamente dentro de las facultades mencionadas, permiten a RedPloy, en esta primera etapa, llegar a casi el  60% de la población  universitaria de la ciudad de Córdoba, estimada en más de 150 mil estudiantes, entre las seis universidades locales.
En cuanto a los contenidos, las pantallas difunden información institucional y académica, consejos sobre salud y bienestar, entretenimientos y publicidades.
En su primer año,  a julio de 2014, la empresa prevé completar la instalación de un total de 120 terminales en toda la provincia de Córdoba entre las que se encuentran universidades, facultades, consejos y colegios profesionales.
Las pantallas están encendidas un promedio de 12 horas diarias, durante las cuales se emiten tanto contenidos desarrollados por cada facultad -según sus necesidades y público-, como los realizados y comercializados por Ploy. Las universidades participan hasta en un 20% aproximadamente de las utilidades generadas por la venta de publicidad en las pantallas instaladas.
Desde el punto de vista del anunciante, el sistema es altamente flexible, lo que permite seleccionar cantidad de pantallas,  horarios, frecuencias de salida de los spots publicitarios que ningún medio puede igualar  y con un costo muy conveniente para el anunciante.-
Todas las pantallas instaladas son de 40 pulgadas LED Full HD, ideales para el desarrollo de señalética digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.