Ploy se alía con HubSpot (foco en Inbound Marketing)

(Laura Olivan) La empresa cordobesa firmó una alianza con la compañía norteamericana HubSpot -líder mundial en Inbound Marketing y desarrollo de plataformas de marketing y ventas- que articulan todas las acciones de canales digitales orientados a la inteligencia comercial.

Image description

Con esta alianza, Ploy se convierte en la primera empresa del interior del país en conseguir el  “HubSpot Partner Certified Agency”, que implica la capacidad de desarrollar, integrar, y comercializar soluciones de inteligencia artificial, orientada a la gestión de ventas y relacionamiento con cliente articulando, integrando y automatizando la gestión integral de marketing digital y comunicación comercial.

"Estamos encantados de dar la bienvenida Ploy al programa del socio de HubSpot. Su enfoque experto, sofisticado e innovador de Inbound la hace una empresa de la cual muchas otras pueden aprender. Verlos transformar su Agencia con Inbound ha sido una experiencia gratificante", señaló Korina Ortiz,  gerente de la cuenta del canal de HubSpot.

“La plataforma de Hubspot permite integrar todas las acciones posibles de marketing digital y ventas, logrando medir cada una de ellas, y se centra en los procesos  comerciales de  negocios y el cumplimiento de objetivos de crecimiento. Argentina y la región son un campo fértil para el desarrollo y a eso apuntamos”, subraya Miguel Branca, presidente de Ploy.

Para lograr ese objetivo, Branca se focalizará en cuatro industrias: Desarrollo Inmobiliario, Turismo, Manufactura y Software.  

“Si bien la plataforma y el software tienen una arquitectura estándar, en Ploy desarrollamos toda la implementación, campañas, estrategias y contenido que responde a las necesidades de cada cliente, ya que no todos los sectores tienen al mismo público objetivo, ni las mismas necesidades, ni esperan los mismos resultados”, remarca.

Los exigentes programas de capacitación y certificación de la empresa americana -que duran más de seis meses- involucra a todos los colaboradores de la empresa; programadores, diseñadores, comunicadores, community managers, y ejecutivos de cuenta, que le permiten integrar todas las acciones de marketing digital y focalizarlos en los objetivos comerciales de sus clientes, aumentando sensiblemente el ROI y reduciendo el costo de adquisición de prospectos.

¿Qué es el Inbound Marketing?

Es una estrategia que combina el marketing de contenidos, y los procesos automatizados.  Se centra en la atracción de prospectos potenciando el tráfico a la web de la empresa -el principal activo de marketing con que cuenta-  mediante la creación de contenido de calidad, que permiten el seguimiento de leads para su conversión a clientes y en más ventas.  Con una efectividad que ronda entre el 75% y el 100%, según el sector, las acciones previstas y el producto a vender; la metodología de Inbound Marketing se convierte en una novedosa opción para las empresas que quieren potenciar su crecimiento y medir sus resultados.

HubSpot es una empresa con sede central en Cambridge (MA), presencia en más de 65 países a través de agencias asociadas, con las que presta servicios a más de 10 mil clientes, cuenta con oficinas en Dublín (Irlanda) y Sidney (Australia) y fue reconocida por Forbes y Deloitte como una de las compañías de más rápido crecimiento del mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.