Ploy se alía con HubSpot (foco en Inbound Marketing)

(Laura Olivan) La empresa cordobesa firmó una alianza con la compañía norteamericana HubSpot -líder mundial en Inbound Marketing y desarrollo de plataformas de marketing y ventas- que articulan todas las acciones de canales digitales orientados a la inteligencia comercial.

Image description

Con esta alianza, Ploy se convierte en la primera empresa del interior del país en conseguir el  “HubSpot Partner Certified Agency”, que implica la capacidad de desarrollar, integrar, y comercializar soluciones de inteligencia artificial, orientada a la gestión de ventas y relacionamiento con cliente articulando, integrando y automatizando la gestión integral de marketing digital y comunicación comercial.

"Estamos encantados de dar la bienvenida Ploy al programa del socio de HubSpot. Su enfoque experto, sofisticado e innovador de Inbound la hace una empresa de la cual muchas otras pueden aprender. Verlos transformar su Agencia con Inbound ha sido una experiencia gratificante", señaló Korina Ortiz,  gerente de la cuenta del canal de HubSpot.

“La plataforma de Hubspot permite integrar todas las acciones posibles de marketing digital y ventas, logrando medir cada una de ellas, y se centra en los procesos  comerciales de  negocios y el cumplimiento de objetivos de crecimiento. Argentina y la región son un campo fértil para el desarrollo y a eso apuntamos”, subraya Miguel Branca, presidente de Ploy.

Para lograr ese objetivo, Branca se focalizará en cuatro industrias: Desarrollo Inmobiliario, Turismo, Manufactura y Software.  

“Si bien la plataforma y el software tienen una arquitectura estándar, en Ploy desarrollamos toda la implementación, campañas, estrategias y contenido que responde a las necesidades de cada cliente, ya que no todos los sectores tienen al mismo público objetivo, ni las mismas necesidades, ni esperan los mismos resultados”, remarca.

Los exigentes programas de capacitación y certificación de la empresa americana -que duran más de seis meses- involucra a todos los colaboradores de la empresa; programadores, diseñadores, comunicadores, community managers, y ejecutivos de cuenta, que le permiten integrar todas las acciones de marketing digital y focalizarlos en los objetivos comerciales de sus clientes, aumentando sensiblemente el ROI y reduciendo el costo de adquisición de prospectos.

¿Qué es el Inbound Marketing?

Es una estrategia que combina el marketing de contenidos, y los procesos automatizados.  Se centra en la atracción de prospectos potenciando el tráfico a la web de la empresa -el principal activo de marketing con que cuenta-  mediante la creación de contenido de calidad, que permiten el seguimiento de leads para su conversión a clientes y en más ventas.  Con una efectividad que ronda entre el 75% y el 100%, según el sector, las acciones previstas y el producto a vender; la metodología de Inbound Marketing se convierte en una novedosa opción para las empresas que quieren potenciar su crecimiento y medir sus resultados.

HubSpot es una empresa con sede central en Cambridge (MA), presencia en más de 65 países a través de agencias asociadas, con las que presta servicios a más de 10 mil clientes, cuenta con oficinas en Dublín (Irlanda) y Sidney (Australia) y fue reconocida por Forbes y Deloitte como una de las compañías de más rápido crecimiento del mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.