Ploy cruza el charco y se instala en Barcelona

(Por Mercedes Beracochea  - @MechiBeracochea) La empresa de marketing especializada en estrategias de comunicación para cartelería digital, cerró un contrato internacional para desarrollar la identidad de la cartelería digital de la sede central de Aguas de Barcelona (Agbar) y se consolida como “content factory”.

Image description
El contrato se realiza en el marco del acuerdo global de la empresa cordobesa con la española onthespot, del grupo Telefónica.  Le permitirá consolidar así su perfil para desarrollar y exportar contenidos digitales.

El acuerdo incluye el diseño de la identidad del canal de comunicación de cartelería digital de las oficinas centrales de la empresa, además del desarrollo de contenidos y la ejecución de la estrategia de comunicación orientada a todos los públicos de la sede central de Agbar; es decir, empleados, clientes en espera y proveedores, entre otros.

“Este contrato implica un desafío clave para nuestra empresa. El objetivo principal de comunicación de Aguas de Barcelona es llegar a todos los públicos de una manera novedosa y atractiva, para que además se sientan involucrados. Con el canal de marketing dinámico la información llegará a cada colaborador, en tiempo real, con información sobre capacitación profesional, cultura de la empresa e información corporativa”, explica Miguel Branca, presidente y CEO de Ploy.

Además de la formación del personal, la iniciativa de cartelería digital incluye entretenimiento para público en espera e información institucional y del servicio para los clientes, lo que implica un proyecto hacia todas las direcciones. La sede central de Aguas de Barcelona se encuentra en la Torre Agbar, un ícono arquitectónico de esa ciudad, diseñado por Jean Nouvel.  
 
A través de este trabajo, Ploy consolida su perfil como “fábrica de contenidos” para proveer a canales digitales de comunicación a través de redes de pantallas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).