Pintura para paredes... y para el corazón

(Laura Olivan) Pintecord y la Fundación Banco de Alimentos de Córdoba formalizaron una alianza estratégica para generar acciones de compromiso social y -en ese marco- la empresa de pintura realizó una donación para dar color al edificio de la Fundación.

Image description

En el mes de julio se donaron más de 600 litros de pintura látex e impermeabilizante para revitalizar el centro de acopio del Banco de Alimentos. El objetivo fue generar una identidad compartida a través de la intervención artística en conjunto con voluntarios de Córdoba: organizaciones sociales, colaboradores internos, donantes, medios de comunicación, estudiantes secundarios, universitarios y un artista reconocido.

“Con este nuevo proyecto que iniciamos logramos canalizar exitosamente la inversión social de la empresa, agregando valor a la sociedad cordobesa”, comenta Marcos Pavan, Director General de Pintecord.

Entre otras acciones conjuntas, se realizó la campaña “Dar y Recibir”, que se basa en el concepto de la cadena de favores, agregar valor a aquello que recibo gratuitamente, dando algo a cambio que tenga un significado para mí. La propuesta se traduce en que las personas que asisten a las capacitaciones gratuitas que brinda el Espacio Pintecord a arquitectos, aplicadores, talleristas y público en general, contribuyan con algo que para ellos tenga un valor significativo en función de la formación que reciben.

Desde julio hasta el momento se han llevado a cabo 10 capacitaciones con especialistas de Plavicon, Sherwin Williams y Colorín, recaudándose más de 200 kg de leche en polvo que equivalen a 10.000 vasos, que ayudan a los 17.000 beneficiarios de la Fundación.

Cada tapita suma, donalas:

Por tercer año consecutivo, Pintecord se suma a la campaña “Cada tapita suma” de la Asociación Hospital de Niños de Córdoba. La idea es recaudar la mayor cantidad de tapitas. Se ponen a disposición las 32 sucursales, para que los cordobeses puedan acercarse al punto de venta más cercano y llevar las tapitas que tienen. El próximo 15 de Septiembre se llevará a cabo el evento de la colecta en Góngora 550, Alta Córdoba. Conocé las sucursales donde podes llevar las tapitas aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos