#Ping-pong con Pablo Arnáez (director de That´s My Brand)

(Por Soledad Huespe) También conocido como “PoYo”, el mendocino Pablo Arnáez no solo se apasiona por la comunicación, también es fanático de River y de Godoy Cruz. Su primera experiencia fue en Marketing Integrado, luego pasó a FiReAdvertainment y Ya! Publicidad. Hasta que en 2016 fundó That’s My Brand desde donde actualmente brinda soporte a clientes como Colegio Alemán, Comercio y Justicia, EDEMSA (energía de Mendoza), Abasto del Cerro, Osterode Odontología, Psicoterapia Cognitiva Conductual, Casta 1194, 3D VirtualMax, entre otros. Es docente en Go! Escuela de Publicidad. Está casado con dos hijos. ¡Ah! Y ama cocinar, en especial a la parrilla.

Image description

- Nombre: Pablo Arnáez

- Edad: 42

- Cargo: Director fundador

- Agencia: That’s My Brand

- ¿Dónde te ves dentro de 5 años? Creciendo en TMB y junto a TMB, muy conectado con lo que me apasiona (la comunicación) y trabajando bajo esa misma filosofía junto a colaboradores talentosos.

- ¿Cuál fue la campaña más "difícil" que te tocó hacer? Siempre me apasionó mucho mi profesión, y sí me ha tocado crear campañas que han sido un desafío por diversas cuestiones o limitaciones, como las presupuestarias o quizás las que desarrollás para otros mercados, pero considero que si encarás el trabajo con entusiasmo eso te da la suficiente motivación para sortear cualquier obstáculo.

- ¿Cuál es la receta para lograr conexión emocional con los clientes? No sé si es una receta, pero sí un buen punto de partida. Estar muy atentos y saber interpretar sus anhelos, sus aspiraciones y sus expectativas, y a su vez saber responder a ello con propuestas que sean verdaderamente relevantes y afines, y siempre teniendo en cuenta el factor contexto, al cual también hay que seguirlo de cerca porque está en constante movimiento.

- ¿Quién manda: la marca o el consumidor? A mí me gusta decir que el cliente no siempre tiene la razón, aunque sí tiene sus razones para elegir una marca y hay que darles siempre buenas razones a los clientes para que eso suceda. Y creo que en este punto la pregunta se relaciona con la respuesta anterior, porque es el mismo consumidor el que te dice lo que espera, lo que quiere. Ahora, del mismo modo que los clientes pueden exigir a las marcas a mejorar sus propuestas, las marcas también pueden adelantarse y generar cambios en las actitudes de los consumidores.

- ¿De qué color nunca podrías prescindir para pensar tus campañas? De ninguno. Eso es muy relativo a la marca que vas a comunicar y a las intenciones que quieras lograr con la campaña. Ahora en el estudio, en la diaria del proceso, durante un rodaje, el color que quiero que me acompañe y me inspira es el rojo.

- ¿Cómo influyen Internet y las redes en la publicidad? Hoy, nada más y nada menos que en los hábitos y en las formas en que consumimos. Internet y las redes sociales pueden poner en jaque a cualquier propuesta comercial débil, y en este sentido, en publicidad son medios que pueden convertirse en un aliado o también en un enemigo.

- ¿A dónde va la publicidad en los próximos años? Por el modo y la velocidad en que evoluciona todo en este mundo sería muy arriesgado hacer un pronóstico. Muchos ya se han equivocado al aventurar pronósticos de este tipo. De lo que sí estoy seguro es de que nos plantea un desafío permanente el cual nos obliga a un perfeccionamiento constante para ofrecer lo mejor. Y vaya a donde vaya, allí estaré yo… jaja.

- Un consejo para un estudiante de publicidad: Le diría algunas de las cosas que les digo a mis alumnos en Go!: “Que siempre den un plus. Que el aprendizaje no termine en la escuela. Y que tengan el convencimiento de que todo lo que se propongan lo pueden lograr si trabajan con pasión”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.